Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
La investigación es el punto de partida de los tres principios (investigación, educación y publicación) de la Escuela de la Historia Vegabajeña. No hay historia confiable si no se investiga. No podemos hacer como en el Viejo Oeste, tirar de la baqueta para lograr nuestro propósito de eliminar al adversario. De hecho, en la historia hay irresponsables, cuentistas, oportunistas y personas que se atreven a citar la historia sin siquiera investigar su veracidad.
Para lograr conocer la verdad o al menos la verdad más segura, es necesario estudiar las fuentes de donde proviene la afirmación o dato que se repite. Si el que relata la historia confirmó su conocimiento con el documento, tradición oral o testimonio de donde surgió, entonces la historia se puede considerar verdadera.
Seguir investigando no termina cuando se encuentra una verdad. Es aconsejable seguir analizando con nuevas fuentes, releer la que originó todo y rebuscar la verdad, antes de que otro la encuentre primero. Es responsabilidad indelegable del investigador defender sus fuentes y revalidar su trabajo cuantas veces sea impugnado o puesto en entredicho. Si desde el principio se hizo un trabajo pulcro y responsable, será facil prevalecer.
Categorías:Análisis
Deja un comentario