Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
1 de julio de 2016
Los nombres son importantes porque nos definen. Los de los lugares, describen la fauna, la flora, eventos históricos o familias.
Vega Baja tiene una toponimia diversa. Recordemos que hay una ciudad que tuvo varios nombres (Naranjal, Vega, Vegas, Vega Baja), catorce barrios (Vega Baja Pueblo, Almirante Norte y Sur, Río Abajo y Arriba, Pugnado Adentro y Afuera, Quebrada Arenas, Ceiba, Yeguada, Puerto Nuevo, Cibuco, Algarrobo y Cabo Caribe), más de cien comunidades (ejemplo: Sabana, Carmelita, Los Naranjos, etc.,) y mal tasado, cerca de mil sectores (como Tortuguero, Golpeavisa, Tacoronte, La Pista, Culo Prieto, El Crical y otros).
La toponimia es la ciencia social auxiliar de la historia que investiga el nombre de los lugares. Los nombres pueden ser palabras existentes, derivadas o relacionadas a otras y que en ocasiones pueden ser únicas.
Julio Meléndez hizo el primer estudio importante que está disponible para los que lo quieran leer. En el Diario Vegabajeño hemos hecho comentarios y adiciones y esto tiene que seguir discutiéndose en foros públicos y poniéndose por escrito las nuevas ideas.
Categorías:Historias, Vegabajeñismo
Deja un comentario