Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
4 de julio de 2016
El Teatro América se estableció en 1943. En la década de 1950 se pasaban anuncios del comercio del pueblo de Vega Baja mediante un proyector de imagen fija en la pantalla que daba al norte del edificio. Esto se hacía antes de la proyección del noticiero y la película del día.
El boleto o “taquilla” como le decíamos, costaba pocos centavos. Generalmente la puesta de una película duraba dos funciones, la de matinee y la de la noche. En Viernes Santo ofrecían tandas corridas, lo que significaba que uno podía volver a ver la misma película en varias ocasiones. En esa ocasión se ofrecían temas bíblicos o de héroes mitológicos.
Los sábados daban matinee con un “muñequito” que era un cortometraje de dibujos animados, el noticiero, una serie de algún héroe del oeste o de ciencia ficción y la película del día. Los miércoles ofrecían películas XXX sólo para adultos.
El Teatro América ha sido, en sus distintas épocas, lugar de importantes reuniones, convenciones, centro social, educativo, político, de recreación y escenario para teatro, comedia, drama, cine. Mucho del pasado que nos define, se inició en este recinto.
Categorías:Historias
Deja un comentario