Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
7 de julio de 2016
Vega Baja es parte de dos naciones.Una es la nación cultural de Puerto Rico y la política de Estados Unidos. Por eso nuestra ciudad ha recibido el impacto de los americanos desde 1898, como antes la recibió de España.
Esto comenzó en 1898 cuando las tropas de ocupación llegaron a nuestra ciudad. De una manera ceremoniosa, colocaron la bandera de Estados Unidos de América, la que estaba vigente en ese momento, que no eran la de las cincuenta que conocemos ahora.
Algunos independentistas han creído que inmediatamente el gobierno invasor se apoderó de las tierras y las industrias locales. Un estudio que aparece archivado en la Colección Puertorriqueña de una tesis, desmiente ese hecho. Las propiedades siguieron en manos de quienes las tenían. Tal vez la vez que más propiedad inmueble que ha tenido Estados Unidos fue cuando se construyó el Campamento Tortuguero entre Algarrobo y Yeguada.
De eso no queda nada. El Gobierno Municipal es el dueño de las tierras que no corresponden a la Reserva Natural, establecida en 1979 y propiedad del Gobierno Estatal.
No quiero decir que no hay presencia federal en Vega Baja. Ha estado, está y estará, mientras otra decisión no cambie nuestra relación y nos convirtamos en una nación política con identidad internacional o escojamos que nos represente ante el mundo la nación de estados Unidos de América.
Categorías:Análisis, Vegabajeñismo
Deja un comentario