Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
8 de julio de 2016
No he visto en documentos la palabra playa ni el nombre Puerto Nuevo antes del Siglo XX. Puerto Nuevo como barrio aparece cuando las delimitaciones de Yeguada Oriental y Occidental se reducen a Yeguada a secas y al nuevo barrio de Puerto Nuevo. Es posible que el cambio de nombre se haya convertido en costumbre antes que oficialmente se llamara así, al igual que el nombre de Puerto Nuevo se haya dado cuando el viejo puerto de Tortuguero se cerró por el contrabando existente. Recordemos que antes había un gran desarrollo mercantil en el mar mientras que en la tierra había “la mar” de obstáculos para transportar bienes.
Hay quien insiste en llamar Marbella a la Playa Puerto Nuevo. Hemos insistido que Marbella es un nombre comercial de un negocio de la familia Rosa en décadas atrás y que recuerda unas playas al sur de España, pero no he encontrado basamento documental que justifique tal cambio al nombre.
Hay quien le llama balneario y no está mal, pero tampoco es el nombre oficial, sino uno utilizado también por costumbre desde la administración de Luis Meléndez Cano.
Hay que seguir construyendo la historia de esta importante parte de nuestra ciudad, que se distingue por haber sido un lugar de los aborígenes y en tiempos modernos de pesca de consumo, comercial y recreativa. Ha sido y es un lugar de interacción social y de reconocimiento internacional por la lírica del tema del Trío Vegabajeño que decía La Playa de Vega Baja…un rinconcito de ensoñación.
Categorías:Historias
Deja un comentario