A las seis de la mañana|Halloween, una celebración puertorriqueña

Por Thomas Jimmy Rosario Martínezlogo-ehv-diario-vegabajeno-de-puerto-rico-small

2016-04-08 06.33.18-1

Conocí la celebración de halloween cuando era niño, para ser preciso, en mi escuela. No en primer ni segundo grado, creo que fue después. Mis padres vendían caretas y trajes que se vendían como pan caliente.

Luego de adulto conocí la razón de la celebración y de cómo eso se convirtió en una excusa más de consumismo en nuestro país. Fui a hoteles donde le daban premios a los mejores disfraces a personas y comparsas. Ni me gusta, ni me disgusta. Me alegro cuando la gente se alegra y me asusto cuando meten miedo. Hace años no tengo hijos menores, por lo que ya no recojo dulces.

Halloween es una celebración puertorriqueña. No, no estoy picando fuera del hoyo. Al igual que la de los Reyes Magos, que no crearon los taínos, Halloween es absurdamente una tradición nuestra. Como lo es el 4 de julio. Pero tambien está en el calendario la celebración del Estados Libre Asociado, que no existe legalmente como nos lo pintaron. Absurdo, ¿no?

Por lo menos dentro de dos días volvemos a hablar de los muertos Pero en otra dimensión más lógica. Nuestros cementerios se llenarán de flores para derrotar la fantasía y celebrar los que una vez les palpitó el corazón. Y nosotros, con la memoria histórica, los recordaremos y los traeremos de nuevo a la realidad virtual de nuestro pensamiento. Hermoso, ¿verdad?



Categorías:Vegabajeñismo

Deja un comentario

%d