Vega Baja, ¿está en buenas manos?

 

Por Rafael Figueroa Gaetán

Vegabajeño:

Nos encontramos en la recta final del proceso eleccionario, donde en los próximos días tendrás la opción de elegir la persona que dirigirá los destinos de nuestra Ciudad por los próximos cuatro años. En los últimos días mucho se ha especulado sobre si nuestra Ciudad realmente está en manos de un buen Alcalde y administrador o si hace falta un cambio de gobierno en el cual exista espacio para las excusas. Hoy quisiera compartir mi opinión y experiencia dentro de la Administración Municipal con todos ustedes.

En el año 2010, Marcos Cruz Molina asumió las riendas del Partido Popular Democrático en Vega Baja, mediante una histórica primaria por la presidencia del partido. Desde ese entonces Marcos transformó la estructura del partido, proceso en el cual recibió fuertes críticas internas, algunos tal vez reacios al cambio y otros simplemente por la seriedad que lo caracteriza. Desde ahí comenzó a dar indicios de cómo dirigiría la Ciudad de ser electo Alcalde en las elecciones del año 2012. En esa transición pude conocer más a fondo a “el maestrito” como muchos lo llamaban y por espacio de largos meses tuve el privilegio de acompañarlo por cada rincón de la Ciudad pidiendo un voto de confianza para cambiar el rumbo de nuestra Ciudad y levantar a Vega Baja.

Aún recuerdo el cierre de campaña el pasado 4 de noviembre del 2012, donde con las palpitaciones del corazón a millón, me tocó dirigirme ante cientos de vegabajeños para expresarles mis razones por las cuales quería un cambio para nuestra Ciudad. En ese mensaje expresé mi indignación por la manera en la que los jóvenes vegabajeños habían sido olvidados por la Administración Municipal; mencioné la falta de oportunidades de empleos, las pésimas condiciones en que se encontraban las facilidades recreativas, la falta de herramientas educativas y culturales, entre otras. También fui enfático en que era el momento de vernos como una generación de jóvenes que estaba lista para echar la Ciudad hacia adelante y no para ser utilizados en el “chijí, chijá” de las campañas políticas. Estaba completamente convencido que todas esas expresiones y reclamos serían atendidas una vez el pueblo eligiera a Marcos Cruz como su próximo Alcalde. Y hoy, cuatro años después, siento la enorme satisfacción de que su compromiso fue cumplido desde su juramento como Alcalde.

Entre sus compromisos, la juventud era una prioridad para nosotros y hoy día los proyectos y planes dirigidos a nuestra juventud vegabajeña, son logros alcanzados. Entre esos logros, podemos resaltar el que todos los jóvenes vegabajeños pueden tener la tranquilidad de que al graduarse de escuela superior, tendrán su primer empleo en el Gobierno Municipal, sin importar su afiliación política, gracias al programa Mi Primera Experiencia de Empleo, el cual le ha dado la oportunidad de empleo a más de 1,000 estudiantes graduados de 4to año de las escuelas públicas y privadas de nuestra Ciudad.

También a través de proyectos como 3 pa’ 100 y Juvempleo, se le ha brindado oportunidad de empleo a jóvenes universitarios. Es conocimiento de todos que la educación es la mayor pasión de Marcos Cruz Molina, por tal razón, logró transformar la famosa “Biblioteca Electrónica” convirtiéndola en la Escuela de Bellas Artes Adrián Santos Tirado, en la cual se ofrecerán clases de baile, teatro y música. Adicional, con la educación siempre presente entre sus prioridades, logro re-inaugurar la biblioteca municipal, la cual llevaba años sin servicio; también anualmente reconoce los logros académicos de los jóvenes de nuestra Ciudad mediante la Beca Alcalde, proyecto con el cual se han beneficiado más de 4,000 estudiantes durante estos 4 años. También se creó la Beca Moisés Navedo, en la cual se reconoce a los estudiantes más sobresaliente a nivel deportivo de las escuelas de la Ciudad.

Se crearon las Olimpiadas Recreo-Educativas, en las cuales todas las escuelas públicas de la Ciudad tienen la oportunidad de competir a nivel deportivo y educativo; logrando así el que nuestros estudiantes conozcan más a fondo la historia de nuestra Ciudad.

Es de conocimiento público que tanto el deporte, como las facilidades recreativas de la Ciudad estaban en total abandono y poco a poco con ayuda de los líderes comunitarios, padres y voluntarios, se han logrado grandes avances. Ejemplo de ello lo son el nuevo techo a las gradas del parque Carlos Román Brull. Los techados de las canchas de Villa Real, Estancias de Tortuguero, Ciudad Real, Panaini, Las Márquez, Colombo, Villa Pinares, El Verde, Alto de Cuba. Las mejoras a la Pista Atlética, la cancha de Guarico Viejo, el Gimnasio Municipal.

La construcción del Campo de Bateo, entre otros. Además, se aumentaron significativamente las ayudas a todas las entidades deportivas de la Ciudad, ya sea mediante donativos, equipo deportivo o transportación para viajes a competencias deportivas donde nos representan con orgullo. Y con esto, hemos recuperado el espacio para el desarrollo deportivo de nuestros niños y jóvenes en natación, boxeo, atletismo, baloncesto, volleyball, pelota, Taewkondo, tiro con arco y flecha y muchos otros deportes más.

Vegabajeño, no todo ha sido color de rosa durante estos pasados cuatro años; hemos trabajado día y noche para tener grandes logros como Administración, pero durante el proceso también hemos tenido ciertas fallas que corregir, porque perfecto solo es nuestro creador. Pero puedo asegúrales que en el Gobierno Municipal de Vega Baja cuentan con los mejores servidores públicos del país, los cuales ante toda adversidad dan la milla extra por ustedes y por la Ciudad, dirigidos por un excelente Administrador como lo es Marcos Cruz Molina.

En la calle quieren confundir la buena función administrativa de un Alcalde, tal vez por no ser un político de los que estábamos acostumbrados. Quizás por esto que expresaré tenga algunas críticas, pero yo concuerdo con muchos en que Marcos Cruz NO es político, ni lo será. Vega Baja no necesitaba otro Alcalde el cual se dedicara más a la política partidista que a la administración de la Ciudad, porque si eso hubiera sucedido, hoy no habría Gobierno Municipal que administrar. Vega Baja NO necesita un político, necesita un buen líder que sepa administrar con la capacidad necesaria y de manera responsable los recursos de la Ciudad. Hemos sido testigo de cómo Marcos Cruz ha transformado la Ciudad y ya ustedes lo conocen muy bien. Por eso, no permitas que jueguen con tu futuro ni con tu pueblo. No permitas que aquellos que en el pasado tuvieron el turno al bate y ni swing le hicieron a la pelota, hoy vuelvan a pedirte su confianza para fallarte de nuevo.

Yo me siento orgulloso de ser parte de este gran equipo de trabajo que luchamos día a día para levantar a Vega Baja. Por eso, hoy te pido que el próximo martes 8 de noviembre, NO tomes una decisión permanente basada en una emoción temporal, NO votes por presiones, NO votes por colores; levántate temprano y da un voto con conciencia y con tu corazón. Este martes 8 de noviembre, sal y reafirma que Vega Baja está en buenas manos con Marcos Cruz.

Recuerda que para encaminar a Vega Baja hacia el futuro no necesitamos un Vegabajeño por opción, sino un Vegabajeño de corazón y ese es Marcos Cruz Molina

Un abrazo,

Rafael Figueroa Gaetán



Categorías:Análisis, Vegabajeñismo

Deja un comentario

%d