Inauguran primer Bed & Breakfast en Vega Baja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

(De izq. a der.) Orlando Hernández, propietario de la hospedería; el alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz; la primera dama municipal, Georgina Laureano y el planificador de Turismo, Juan Carlos Vega. (Suministrada)

Por el 3 de noviembre de 2016

La vista desde el tope del mogote ubicado en la calle Argentina de la urbanización Vista Verde en Vega Baja, puede dejar sin aliento hasta el más reacio de los escépticos. Desde allí, se puede apreciar la grandeza del Océano Atlántico, todo el esplendor del Valle Sabana -que una vez fue productor de caña bajo el ojo avizor de la Central azucarera San Vicente- y el grueso del centro urbano del Pueblo del Melao Melao.

Actualmente, en el tope de la colina ubica una espectacular residencia, propiedad del comerciante santurcino de nacimiento pero vegabajeño por adopción, Orlando Hernández Rivera, quien decidió convertir el acogedor espacio en la primera hospedería tipo Bed & Breakfast (B&B) de la región norte de la isla.

El empresario puertorriqueño, quien lideró por 25 años la exitosa cadena de tiendas de conveniencia The Beer Shop, aseguró que no fue muy difícil llegar a la decisión de incursionar en esta industria debido a su carácter jovial y, según indicó él mismo, “fiestero”.

“Hemos hecho un millón de fiestas aquí y resulta que a la gente que nos ha venido a visitar, les encanta el lugar y decidimos coger pon con eso. La casa siempre ha sido así como la ven, excepto que en la marquesina construimos dos cuartos adicionales. Todo lo demás está como estaba”, explicó el propietario.

“Tenemos seis cuartos disponibles y ya estamos listados en Airbnb y con Expedia Group, espero ya postearme hoy y tener suerte. Los cuartos fluctúan desde $65 en la semana y $79 en los fines de semana, hasta $129 en la semana y $169 en los fines de semana por la suite”, añadió.

La espectacular residencia ubica en seis cuerdas de terreno propiedad de Hernández Rivera y su esposa, Nereida Meléndez, y cuenta con todas las amenidades requeridas en una hospedería de este tipo más una vista que, según indicó el portavoz de la CTPR, es la más espectacular de todos los B&B en Puerto Rico.

Según explicó Juan Carlos Vega, planificador de la CTPR y quien sirvió como portavoz de su directora, Ingrid Rivera Rocafort, en los actos protocolares de inauguración, el concepto de B&B constituye el más pequeño tipo de hospedaje en Puerto Rico, donde una residencia familiar se convierte en una hospedería disponible para turistas.

El residente de la propiedad se convierte en el anfitrión y operador del alojamiento, distinguiéndose por el servicio del desayuno al huésped, como parte integral de la tarifa. La experiencia del huésped en un B&B es descubrir la cultura y los atractivos turísticos de un destino, bajo un servicio íntimo y especializado por parte de una familia local.

“Nosotros arrancamos el programa de B&B recientemente, hace dos años, porque es la nueva tendencia a nivel mundial. Donde familias, que, como ellos, los hijos se van y quedan solos con cuartos disponibles en sus casas. Nosotros creamos un reglamento para los B&B que dice que de tres a seis habitaciones disponibles para huéspedes, pues puede convertirse en un B&B. Ellos tienen sus habitaciones privadas con sus accesos independientes, y los accesos a sus habitaciones siguen siendo privados. La residencia de los propietarios tiene que estar en los mismos predios”, dijo el portavoz de la CTPR.

“Ya tenemos siete B&B endosados por la CTPR a nivel isla, inspeccionados y certificados, este sería el octavo. Hay muchos otros, pero que cumplan con los requisitos de la CTPR de calidad y servicios, solo son estos ocho aunque tenemos alrededor de cinco más que están en proceso”, añadió.

Vega dijo además que los requisitos estipulados por la CTPR para estas posadas son que sea una residencia familiar y que ésta resida en la misma, que tenga entre tres y seis habitaciones aparte de las utilizadas por la familia, que se sirva desayuno y que se brinde un servicio.

“Esto no es un apartamento, como ocurre mucho en sitios como Cabo Rojo y Rincón, que es ‘toma la llave y disfruta’. Aquí no, aquí los dueños viven y se da un servicio. Esa es la diferencia entre un B&B y un Short Term Rental (alquiler de corto plazo), que hay un servicio y se cobra por noche el cuarto. Se comparten baños, puede ser un baño por cada dos habitaciones. Hay B&B chiquititos, hay B&Bs más grandes, pero no debe pasar más allá de seis cuartos, porque ahí entonces entra en la categoría de Guest House o casa de huéspedes, que es de siete en adelante”, indicó el portavoz de la CTPR.

“Esta sería la primera hospedería que la CTPR va a endosar en Vega Baja en décadas. No tenemos que comenzar con grandes hoteles. No tenemos duda que va a ser un buen producto. Es el primer B&B en el área norte –que hemos denominado como Porta Atlántico- que se haya certificado por la CTPR y es el de la vista más impresionante de todos los que tenemos listados. Tiene un valor escénico grande, será un excelente destino para el mercado de bodas. Mercados incluso corporativos. El nuevo turista está buscando experiencias culturales distintas, no quedarse en un hotel y ser uno más, sino tener el cariño de la idiosincrasia de una familia puertorriqueña en ese trato especial”, añadió.



Categorías:Historias, Vegabajeñismo

Deja un comentario

%d