A las seis de la mañana| Hoy es el día mágico

Por Thomas Jimmy Rosario Martínezlogo-ehv-diario-vegabajeno-de-puerto-rico-small

2016-04-08 06.33.18-1

Recuerdo todas las elecciones desde 1960. Al igual que mi familia, he participado al menos como espectador en tres y en mi adultez en uno como oficial en distintas posiciones.  Estar en un partido significa aceptar una oferta de futuro y defenderla por encima de cualesquiera  planes de otros.

Antes se hacían catálogos de cientos de promesas que luego no se cumplían. En este año hemos visto solamente opúsculos sencillos con limitadas ofertas y a Facebook como principal medio de comunicación político.

En el nivel federal, no tenemos como expresarnos. No votamos por nadie, pero al otro lado del Océano Atlántico deciden nuestro destino sin necesidad de preguntarnos. Eso está mal y hay que luchar porque no hayan decisiones desde Washington o de cualquier otra parte del mundo o que nos permitan ser parte de los que decidimos. Eso, en principio, supone que debamos votar por candidatos estatales que tengan claro un futuro para Puerto Rico mediante la oferta de un estatus para Puerto Rico.

Tanto las candidaturas a Gobernador, Comisionado Residente, Senador y Representante por Acumulación deben ser personas de una trayectoria clara en el mundo social anterior a su oferta de servicio. Los candidatos por distrito deben ser personas con un compromiso claro con nuestra ciudad y preferiblemente, que sean de nuestra ciudad o que vivan en ella.

Los candidatos independientes presentan un problema en teoría. ¿Cómo podrán actuar sin unas estructuras aliadas de poder? ¿Qué nos evita que el gobierno compartido no sea más una dificultad que una solución?

En el nivel local, hay tres partidos que presentan sus candidatos a alcalde y legisladores municipales. No sabemos quién ganará en la legislatura municipal pero seguro, por ley, le corresponderá un escaño al Partido Independentista Puertorriqueño. Afortunadamente, el PIP local postuló el máximo de candidatos que le permite la ley para que no importa de qué partido sea pueda escoger entre muchos al menos el que, de no ganar como mayoría, prevalezca uno por minoría. Actualmente ocupa el escaño Rolando Rivera Garratón, quien sustituyó al renunciante Miguel Ojeda Trinidad. Ojeda, arrepentido de haber dimitido, aspira a regresar como legislador, por lo que hace interesante esa inusitada carrera principal entre esos pipiolos por prevalecer como legislador municipal. En esa papeleta, se puede escoger al alcalde y trece candidatos de cualesquiera partidos. Lo usual es que solo uno represente al partido en la Legislatura Municipal.

Hay varios candidatos independientes que se han ocupado de Vega Baja. El Dr. José Vargas Vidot, candidato a Senador por acumulación ha establecido programas sociales y contra la adicción en nuestra ciudad. El ha querido y ha hecho que queramos a los que nadie quiere. Juan Dalmau, también aspira a la misma posición bajo el PIP, pero su candidatura, al igual que la de Denis Marquez como representante a acumulación, pueden considerarse como independientes también ya que los electores cruzan líneas partidistas en favor de los legisladores independentistas para perfeccionar la decisión democrática. Ambos también opciones inteligentes para quienes les gustan legisladores que trabajen y sean visibles en sus funciones y transparentes en sus ejecutorias.

Hay quienes aspiran a controlar todas las ramas. O los gobiernos municipales con el legislativo,  el central y el Comisionado Residente. Yo no he visto que eso sea bueno para la democracia. En la diversidad está la obligación del consenso, que son ideas en las que todos aportan para hacerlas realidad.

El resultado electoral será el acto de magia que esta noche veremos. A lo mejor esperamos  que favorezcan los de cada cual pero sólo hay un cargo para cada posición donde no cabe más de un partido político. Habrá oportunidad para las minorías y somos nosotros también quiénes deberemos elegir, escogiendo la mayoría para cada posición o grupo.

No nos quedemos en nuestra casa ni ignoremos el proceso electoral. Esta es la llave del futuro que aspiramos. No permitamos que el truco sea quien defina nuestras aspiraciones como pueblo, dejemos que la magia nos anuncie esta noche cómo será nuestro futuro. Los magos…seremos nosotros, los electores.



Categorías:Vegabajeñismo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: