A puro béisbol| MLB Propone un Proyecto Internacional (Parte II)

 

mlb-logo

Por: George F. Ortiz, Ex – Supervisor, Angels/Pirates

george-ortizComo funciona cada entrenador es diferente, pero por lo general encuentran jugadores en su área. Ellos pueden identificarlos a través de las ligas juveniles locales, a través de los jugadores que llegan a ellas, o de otros consejos que reciben.

A menudo, un entrenador de nivel más pequeño tendrá un jugador que aporta a otro entrenador con más recursos para representar a ese jugador a cambio de un porcentaje de su bono.El Béisbol Aficionado es diferente en la República Dominicana; diferente de como es en los EE.UU incluyendo PR.

La estructura de béisbol para los jóvenes es escasa en la República Dominicana, donde los jóvenes no tienen equipos de béisbol o equipos para viajar. Una vez que el jugador Dominicano y sus padres estén de acuerdo en ser representado por un Agente entrenador, el entrenador en RD le proporciona al jugador , entrenadores con experiencia profesional que suelen tener un equipo de coaching que ayudan a desarrollar sus jugadores. En RD el entrenador provee a menudo al equipo de béisbol los gastos de viaje a su hogar , comida, y a veces la vivienda. Algunos entrenadores han construido campos enteros y complejos para sus jugadores, en parte como respuesta a las reglas de MLB International implementado hace dos años la prohibición de jugadores vivir en las academias del equipo de GL.

Mientras que algunos entrenadores encargado de los peloteros ejecutan a más de una operación durante los años previos a la firma de un jugador, los entrenadores a menudo terminan pagando por cosas como medicinas, las facturas y otras necesidades de la familia del jugador que muchos veces no pueden costear los gastos porque la mayoría de los prospecto son demasiados pobres.

Con los jugadores que se destacan desde una edad temprana, el entrenador también le dará dinero en efectivo la familia del jugador como anticipo, miles de dólares en algunos casos, para atraer al jugador a unirse a su programa de desarrollo y así la representación del pelotero que le cobrara hasta un 40% de su contrato profesional. El incentivo para el entrenador es que si el jugador firma con un equipo de Grandes Ligas, el entrenador para crear una comisión más grande, a menudo de 20-30 por ciento o más en algunos casos un 40% de la firma del jugador. Si el jugador no firma, el entrenador no recibe nada. Por mucho que la MLB, trata de denigrar continuamente los entrenadores, que juegan un papel importante en el desarrollo del talento próspero que sale de la República Dominicana y Venezuela.

No hay duda de que muchos entrenadores son corruptos, al igual que hay scouts corruptos y funcionarios corruptos en el MLB. Algunas de estas personas no deberían ni participar en el béisbol o incluso permitir estar en cualquier lugar cerca de un niño. Sin embargo, muchos de ellos también son buenas personas que realizan un trabajo importante para ayudar a los jugadores y sus familias. Mientras que los entrenadores compiten entre sí, primero para que los jugadores entren a su programa, luego firmar jugadores con equipos que también trabajan en colaboración con los demás y con los equipos para crear soluciones que beneficien en todas partes. Los ejemplos más notables son las ligas organizadas por el entrenador, tales como la perspectiva de la Liga Dominicana y la Liga Prospecto Internacional , donde los entrenadores unen los jugadores para así los scouts puedan verlos en ambientes de juego.

Entrenadores en Venezuela están haciendo lo mismo, y muchos de ellos se han unido con los entrenadores dominicanos para que los jugadores de Venezuela y la República Dominicana puedan conseguir una mayor exposición, de lo que obtendrían más en este momento en Venezuela, que se ha convertido en lugar peligroso para los scouts visitar.

Hasta aquí la 2da parte Internacional de la revista Baseball America. Recuerda,vengo con la 3ra parte. Ahora, mi opinion muy personal y vivida ahí en República Dominicana es que los peloteros de 17 a 20 años de edad quedaron fuera del panorama de los Scouts por causa de las firmas de peloteros de las edades de 16 en Julio 2 y los que no logran firmar aun teniendo talento se CHAVARON con una “J” GRANDE. Es la misma situación que desde que llego el draft aquí en 1989 a PR esta en el mismo mambo y problema desde que MLB tiene una sola dirección con los peloteros de entre las edades 13/14, 15/16 y 17/18 de escuela superior en PR que van a graduarse de 4to año y los que no son seleccionados como los de 19 a 20 de edad se quedan en el LIMBO aun con talento que eran los que se firmaban antes que llegara el draft a PR.



Categorías:Análisis, Vegabajeñismo

Deja un comentario

%d