Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
Habiendo sido reelegido el mismo alcalde y no habiendo una Legislatura Municipal de distinto partido a la presente, no hay que hacer una transición local. No obstante, la composición de la legislatura Municipal de Vega Baja cambia en cuanto a algunos miembros nuevos que actualmente no están y otros que salen por concluir su término y no haberse postulado para reelección.
La selección de los que van a ejercer funciones oficiales se realiza por la mayoría legislativa electa en lo que se conoce como caucus, lejos de la publicidad y del récord del hemiciclo del Salón de Sesiones de la legislatura Municipal. Tuve el privilegio en 2004, como asesor parlamentario, de iniciar la selección que se hizo por la mayoría penepeísta y luego juramentarlos protocolar y legalmente como legisladores municipales a los elegidos. Posteriormente fui asesor legislativo y he tenido el privilegio de ayudar a las tres delegaciones en la creación de resoluciones, ordenanzas, reglamentos, procedimientos y hasta en las dos celebraciones que se han hecho en 2013 y 2016.
Con la Escuela de la Historia Vegabajeña tenemos varios proyectos pendientes para divulgar y analizar la historia de nuestros legisladores, asambleístas y concejales y del entorno en cuanto a esa rama de dos de gobierno local que tenemos desde 1812.
De una manera responsable, al día siguiente de las elecciones en reunión de caucus de la nueva mayoría parlamentaria eligió quiénes tendrán las posiciones de liderazgo en la Legislatura Municipal de Vega Baja para el próximo cuatrienio. Ellos juramentaran su posición una vez sean certificados por la Comisión Estatal de Elecciones. Se ha anunciado que dicho acto de toma de posesión será como dispone la Ley de Municipios Autónomos, el segundo lunes de enero, el día 9.
Aunque la elección de oficiales supone ser un acto separado, independiente y sin influencia del poder ejecutivo, el alcalde Marcos Cruz Molina estuvo presente en la reunión de la mayoría legislativa. Se justifica su presencia por cuanto se trata de un ejercicio partidista y no oficial de la Legislatura Municipal de Vega Baja, en la cual el alcalde es el presidente de la conferencia legislativa como lo es en las dos cámaras de la Legislatura Estatal. Esas designaciones tendrán que ser ratificadas por el pleno de los legisladores, incluyendo los de minoría. Desde luego, por ser una mayoría contundente, no debe haber dudas de que aun con la oposición de las minorías, la selección será aprobada.
De acuerdo al parte de prensa que nos suministró la oficial Ana Avilés, “informó el primer ejecutivo vegabajeño tras reunión con los legisladores electos que “Rafael “Piro” Martínez presidirá nuevamente la Legislatura Municipal cual fue ratificado de forma unánime por el caucus, de la misma forma la vicepresidencia recayó en Aída Martínez, quien está en su segundo término y será la primera mujer en obtener esta posición, mientras el veterano legislador Jorge Avilés Colón será el portavoz de la delegación y el portavoz alterno Danny Maldonado.” Anita nos ha solicitado que verifiquemos el hecho de que una dama ocupe esa posición de vicepresidenta por vez primera. Creemos que anteriormente hubo otra persona, lo que con gusto revisaremos las circunstancias específicas para aclararlo.
Conforme a la información suministrada, el Hon. Marcos Cruz ha dicho que “las posiciones a las comisiones no fue materia de discusión durante la reunión”.
Aprovechó el primer ejecutivo para hacer un llamado a los senadores y representantes electos del distrito de Arecibo e indicó que “las puertas de la ciudad de Vega Baja siempre han estado abiertas” y “que los invita a reunirse para discutir temas medulares de la ciudad”. Como se sabe, los senadores pertenecen al Partido Nuevo Progresista al igual que el representante Guillermo Miranda. Rafael (Tatito) Hernández, del Partido Popular Democrático aparecía ganando en los números publicados por la Comisión Estatal de Elecciones.
El Partido Nuevo Progresista elegirá a su portavoz entre los dos miembros electos, Minerva Figueroa y el Lcdo. Angel Abdiel Rodríguez Nazario. El Portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño será el legislador municipal electo, Miguel Ojeda Trinidad.
Los asuntos pendientes de la Legislatura Municipal concluyen con la última asamblea ordinaria o extraordinaria de diciembre, aunque nada impide que puedan reunirse en enero, anes de que los próximos miembros tomen posesión. Toda legislación pendiente “muere”, a menos que se vuelva a radicar con un nuevo número y tal vez, por distinto legislador al que originalmente lo hizo.
Categorías:Análisis, Vegabajeñismo
Deja un comentario