A las seis de la mañana| El Salón de la Fama del Deporte Vega Baja Melao Melao

 

 

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez, Presidente

SALON DE LA FAMA DEL DEPORTE TARJAS Y MEMORABILIA olivo azucarado

En los próximos días dedicaré mi espacio principal del Diario Vegabajeño de Puerto Rico para escribir sobre el Salón de la Fama del Deporte de Vega Baja Melao Melao. Les contaré lo que desde mi perspectiva, ha sido y es esta institución, que aunque toma notoriedad una vez al año en los años que hay exaltación, realmente trabaja todas las semanas en distintas actividades que conducen a la exaltación. Otros datos, anécdotas e historias las reservamos para la presentación que vamos a hacer en el Teatro América el domingo 11 de diciembre, a partir de las dos de la tarde. Y sepan que están todos invitados.

Los que componemos la Junta Directiva somos ciudadanos voluntarios que nos dedicamos a conservar la historia de la excelencia y el mérito deportivo. Nos agrupamos en una corporación sin fines pecuniarios donde tenemos una estructura de organización corriente. Desde febrero de este año ejerzo las funciones correspondientes de Presidente de la entidad, de cuatro que hemos tenido y de los cuales tres aun somos miembros de la Junta. Rafael (Rafy) Martínez García, quien ejerció de 2004 a 2012, falleció en el cargo.

salon-de-la-fama-despedida-vitin-melendez040La primer vicepresidente femenina de nuestra historia es Carmen Otero, quien primero fue secretaria. La secretaria actual es Mily, la hija del exaltado Moisés Navedo. El Tesorero Jorge López Marrero era jugador del equipo AA de Vega Baja. Todos los demás miembros de la Junta han sido deportistas, educadores o servidores públicos: Carlos Crespo, José Santos (Manón), Robert Rivera, Luis Mejías Astol, Freddie Molina, Miguel Vélez y el Dr. José Manuel Portela, mentor y primer presidente que tuvo la entidad.

La corporación tiene una función dual deportiva e histórica. En el deporte, promueve la excelencia y celebra el mérito deportivo. La mayor parte de los exaltados fueron primer lugar en alguna destreza deportiva, pero en ocasiones el agregado de su servicio meritorio le hace merecedor de que celebremos su desempeño en el deporte y que lo exaltemos al Salón de los Inmortales, ordenando preparar una tarja de un metal o construcción duradera para que se perpetúe su nombre y sus hazañas.

Buscamos personas ejemplares, que puedan servir de modelo moral, físico y mental para la sociedad. En la historia buscamos capitalizar el máximo de la información mediante la investigación sistemática y encontramos el momento oportuno para seleccionar los candidatos.

Esta tradición de dos décadas comenzó como una iniciativa gubernamental municipal a la que se sumaron líderes deportivos de la época. Desde 1996 se han celebrado diez actividades de exaltación al Salón de la Fama del Deporte y se han sumado cerca de medio centenar de exaltados en su carácter individual  y equipos.

Mañana: Cómo escogemos a los deportistas a ser exaltados

junta-de-directores-del-salon-d-ela-fama-del-deporte-vega-abaj-melao-melao-2

De izquierda a derecha, arriba; Robert Rivera, Jimmy Rosario, Miguel Vélez, Freddie Molina, Luis M. Mejías; abajo, Carmen Otero, Jorge López, Mily Navedo, Dr. José Manuel Portela y José Santos (ausente, Carlos Crespo)

 



Categorías:Análisis, Historias, Vegabajeñismo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: