A Puro Béisbol| Sin esperanza

img_20161102_161104

Aqui vemos los ex grandes ligas boricuas que no fueron producto de un draft cuando firmaron. Ahora estamos con un draft  que detuvo el desarrollo de peloteros y asi una merma de peloteros puertorriqueños en las GL. La Regla nueva de MLB beneficia en nada a los peloteros de mayor edad..en RD y menos a sus oportunidad a nivel profesional. 

george-ortiz

Por George Ortiz, ex-Scout Grandes Ligas

Esta es la tercera parte de las reglas nuevas internacionales y escrita por la revista Baseball America y por el columnista Ben Badler de la revista de béisbol en EEUU. En mi opinion hasta que el Comisionado de GL no aumente la edad para Julio 2 de 16 a 18 años de edad a nivel Internacional no se resolverá el problema que tienen los peloteros de edad mayor para lograr contratos profesionales por la falta de una igualdad de condiciones que tenemos ahora mismo con los peloteros de 18 a 20 años de edad para conseguir trabajo ya que los encargados (BUSCONES) de los peloteros de 16 años se han convertido en unos PULPOS de $$$ de este negocio porque MLB con bonos millonarios a los peloteros de 16 años , de Julio 2 donde ellos (Buscones o desarrolladores) se están haciendo ricos ya que tienen derecho de un 40 % de ese bono millonario del pelotero.

Tampoco podemos olvidar que esos peloteros de 16 tarda 6 y 7 años en llegar a las grandes ligas si llegan porque es un signo de interogacion?. PR también esta con el mismo problema con aquellos que aun teniendo talento no son seleccionados en el draft para luego estar deambulando por ahí por una oportunidad a nivel profesional que nunca llegara. No hablemos de las becas de béisbol en EEUU porque muchos salen y regresan porque no se le cumple con lo que se le prometió y salen 400 peloteros a EEUU y muchas veces se seleccionan 3 o 5 colegiales o posiblemente ninguno. No hablo por hablar existen estadísticas sobre la situación a nivel de los programas de béisbol Colegial de EEUU. Comenzando la lll parte de esta regla ; dice la revista Baseball America y Ben Badler;

¿Qué tal el siguiente nivel de jugadores? En el período de la firma 2015-16, había 23 jugadores de 16 años que firmaron por lo menos por $ 1 millón. Los otros jugadores sujetos a las bonificaciones del último período de firmas incluyeron cinco jugadores cubanos y uno de Corea del Sur. Había 46 jugadores que firmaron por lo menos por $ 500,000. incluyendo a siete jugadores cubanos. Aún quedan por ver qué estrategias toman los equipos bajo el nuevo sistema, pero ya hemos visto lo que hacen los equipos bajo un sistema de bonificación cuando se quedan en su bono. Algunos han puesto ocasionalmente todo su dinero del bono en un jugador.

Otros prefieren difundir su dinero de diferentes maneras. Los equipos toman diferentes estrategias en diferentes años dependiendo de su evaluación de talento y las condiciones del mercado. Un resultado posible es que habrá más jugadores que firmen en los $ 1 millón-más, $500.000. Por experiencia, por años hay un grupo de cinco o más jugadores que son los mejores prospectos. El historial reciente de esos jugadores ha sido fuerte. Más allá de ellos, las opiniones sobre los jugadores divergen, y sobre todo más allá de los 20 o más jugadores, las opiniones sobre los jugadores aplazan enormemente. Un jugador que un equipo le guste por $ 1 millón es un jugador de $ 100,000 para otro club. Es la naturaleza de scouting a los jóvenes que son de 15 y 16 años en estos países. Peloteros en mi opinion personal que les falta todavía un desarrollo físico comparado con el pelotero de 18 a 19 años de edad que son los olvidados.

Un beneficio del nuevo CBA para los jugadores -al menos hacia el 2019- es que pueden negociar con 30 equipos que no tendrán un límite de gastos de $ 300,000 en un jugador individual. En 2016-17, hay 10 equipos, en su mayoría agresivos gastadores internacionales como los Yankees, Cubs y Dodgers, que no pueden ofrecer a un jugador más de $ 300,000.

Es malo para los jugadores cuando hay un ciclo anual en el cual un tercio de la liga o más no puede hacer una oferta por encima de $ 300,000. Como he dicho antes, a veces sólo se necesita un par de equipos para subir el precio de un jugador, pero si esos dos equipos no pueden ofrecer más de $ 300.000, el jugador no tiene suerte. Ahora que los mejores prospectos cubanos tienen que encajar dentro de los grupos de bonos, eso crea más competencia entre los jugadores por esos fondos, así que algunos en el juego piensan que esos jugadores cubanos simplemente tomarán una parte más grande del pastel. Sin embargo, el impacto tendrá múltiples efectos.

El más grande es que algunos equipos estaban soplando más allá de su bono para firmar a esos jugadores cubanos y consecuentemente no pudieron firmar a nadie por más de $ 300.000 por dos años. Eso perjudicó a jugadores en República Dominicana y Venezuela. Con la pena eliminada, es posible que más jugadores salten por encima de la marca de $ 500,000. y tal vez empezando a obtener millones de dólares también.

En segundo lugar, el espacio agregado de bono se basa en el gasto de los períodos anteriores de la firma internacional, durante los cuales el béisbol experimentó una ola sin precedente de jugadores jóvenes cubanos que dejaban la isla para firmar con los equipos importantes de la liga. Representa el bono de $ 31.5 millones que se pagó a Moncada en 2014-15, o los $ 31.5 millones combinados que los Dodgers pagaron a Álvarez y Díaz el pasado período. Cuando salga el próximo joven cubano, lo más que podría conseguir ahora es $ 10 millones. Los restantes $ 21.5 millones que fueron a un jugador en 2014-15 o $ 11.5 millones a dos jugadores en 2015-2016 ya están disponibles en el espacio de bono agregado para ser distribuidos a otros jugadores. Esto perjudica el potencial de ganancias del joven cubano que terminará con un porcentaje más bajo de su valor de mercado libre, pero el beneficio podría ir a un grupo más grande de jugadores. “Ahora tienes 30 equipos que podrían firmar un jugador por más de $ 4 millones sin pasar el bono”, dijo otro entrenador. “Antes de que fuera realista cuatro o cinco y que tendría que pasar del nivel su bono.

Me encanta el sistema. Los dueños piensan que no tienen ese número tan alto, pero si están contentos con la cantidad de $ 150 millones que se gastan cada año, eso va a aumentar los bonos. Es mucho más fácil obtener $ 2-3 millones. Mis probabilidades de conseguir un jugador de $ 3 millones en los próximos cinco años se incrementaron enormemente “.Desde el punto de vista del equipo, las nuevas reglas podrían beneficiar a los clubes de ingresos más pequeños que valoran el scouting internacional y quieren ser agresivos en el mercado. Cuando los Rays fueron sobre su bono en 2014-15, gastaron alrededor de $ 6.5 millones. El período de firma de 2016-17 aún está en progreso, pero su espacio combinado en 2015-16 y 2016-17 fue de $ 5.2 millones, por lo que podrían gastar $ 11.7 millones en bonos totales durante ese período de tres años.

Ahora, a través de una ventana de tres años, los Rays podrían gastar alrededor de $ 16-17 millones, tal vez más con operaciones, y sin enfrentarse a dos años de restricciones de firma o pagar millones en dinero de impuestos que no van a los jugadores. Ahora los jugadores tendrán equipos como ellos y los Royals disponibles para ellos cada año. “Me gusta porque si la clase es realmente buena, te da opciones”, dijo otro director internacional. “Puedes ir detrás de un tipo superior. Si no quieres, te da diferentes maneras de diseñar estrategias y asignar tu dinero. En última instancia, para mí se trata de tener acceso a la mayoría de los jugadores en el mercado. Si hay un sistema en el lugar que le da acceso a los jugadores, estoy por ello. “Me gusta competir. Hay algunos scouts muy buenos de ese lado, algunos equipos realmente respeto lo que han hecho.

Ahora vas a ir cabeza a cabeza con todos estos tipos. Antes, tenías distintos equipos, diferentes equipos. Ahora vas con todo el mundo. Estos son algunos de los mejores evaluadores. Hacemos muchos errores debido a la naturaleza de él y a qué distancia están estos tipos, pero esos son algunos exploradores muy buenos. Ahora podemos ver cómo van las decisiones cuando hay más equipos en el mismo tipo “. Tampoco pasemos por alto la importancia de los peces más pequeños en el estanque, los jugadores que firman por $ 10,000. o menos. Dichas contrataciones continúan exentas de los bonos. En la superficie, no parece tan importante, pero un poco más de un tercio de todos los jugadores internacionales aficionados firman por $ 10,000 o menos. Estos jugadores seguirán obteniendo oportunidades y con privilegios que otorgan flexibilidad a un equipo. Si un club va directo para un jugador o maximiza el bono, todavía puede firmar a estos jugadores para llenar su lista de DSL. Estas no son los prospectos estrellas, pero especialmente para un joven de 18 o 19 años de edad, son oportunidades importantes. En la República Dominicana, especialmente con los lanzadores, esas firmas pueden convertirlo en un próximo jugador derecho, como Domingo Acevedo de los Yankees o un José Taveras de los Phillies.

Espera la 4ta parte muy interesante la nueva regla de Internacional. Puerto Rico que se Jo… y en un compás de espera.

received_1279206768785266

MLB oficina de Comisionado con sus embelecos que en nada benefician a los peloteros de 18 a 19 años de edad parecen  marcianos tocando de oido.



Categorías:Historias, Vegabajeñismo

Deja un comentario

%d