Los maestros de historia

Por Thomas Jimmy Rosario Martínezlogo-ehv-diario-vegabajeno-de-puerto-rico-small

2016-04-08 06.33.18-1

 

Entre los Investigadores de la Historia Vegabajeña activos tenemos varios maestros de historia retirados, pero no tenemos educadores en el sistema público que se interesen por participar de nuestras actividades.

Han llegado hasta nuestra sede, pero no se han quedado. Aducen no tener tiempo, aunque yo diría que no tienen incentivos ni motivación. Hay algo dentro de nuestra sociedad y en su propia individualidad que luego que salen de su misión en las escuelas, buscan todo placer menos el de conocer la historia.

Sin embargo, la historia nos rige en todas las actividades de nuestra existencia. Es parte de nuestra existencia personal, ya que lo que hemos sido y hemos hecho en el pasado y nos hace nuestro presente y nuestras proyecciones. El historial médico nos obliga con la salud y con la perpetuación de la vida. La historia de nuestros padres e hijos también nos dirige en cierta manera nuestro destino. El lugar de donde venimos y donde residimos e interactuado es el marco de nuestra conducta. Cada persona y cada cosa tiene su historia.

No importa la materia que tratemos, el conocimiento comienza por sus fundamentos de nomenclatura y de historia. Y los maestros tienen una obligación moral de refrescar sus conocimientos, actualizarse y de mejorar lo posible su preparación y destrezas.

En la Escuela de la Historia Vegabajeña no sustituímos los centros de enseñanza para profesores, maestros o estudiantes. Esos tienen sus funciones particulares.

Acá no hay más requisito que el interés por conocer y compartir el conocimiento. La matrícula está abierta todo el tiempo. Tenemos las puertas abiertas permanentemente y en un ambiente agradable para todo aquel que se quiera aventurar en la investigación de la historia vegabajeña.

Invitamos a todo el que se dedica al sagrado oficio o profesión de la educación para que se una,  participe y disfrute de nuestras experiencias.



Categorías:Análisis, Historias, Vegabajeñismo

Deja un comentario

%d