Cierra el círculo de espera rumbo a Cooperstown

Texas Rangers catcher Ivan Rodriguez reacts after tagging out New York Yankees' Tim Raines, right, as he tried to score in the fourth inning of Game 3 of the American League Divisional playoffs, Friday, Oct. 4, 1996. in Arlington, Texas. (AP Photo/Eric Gay)

Iván ‘Pudge’ Rodríguez está por primera vez en la papeleta de votación. (Archivo/EL VOCERO)

por Yamaira Muñiz Pérez, EL VOCERO
Twitter: @yamairamuniz

Se acabó la espera y la especulación para los aspirantes al Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown.

Esta noche, a las 7:00 p.m. (hora de Puerto Rico), se revelarán los resultados de las votaciones sometidas por los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA) y, de paso, se sabrá si Puerto Rico tendrá algún representante el próximo 30 de julio en la ceremonia de exaltación.

Después de esa hora, la vida de los futuros inmortales no será la misma.

Tres puertorriqueños figuran entre los 19 candidatos – Iván ‘Pudge’ Rodríguez, Edgar Martínez y Jorge Posada – y, al menos, uno de ellos podría convertirse hoy en el cuarto pelotero boricua en ser exaltado a Cooperstown, donde ya están Roberto Clemente, Orlando ‘Peruchín’ Cepeda y Roberto Alomar.

Rodríguez figura como el candidato más sólido, mientras que Martínez luce encaminado a obtener el mayor respaldo de su candidatura en las votaciones. Posada espera obtener, al menos, el cinco por ciento de los votos para permanecer en la papeleta otro año más.

De las 226 boletas de un estimado de 435 que se hicieron públicas por las pasadas semanas, el otrora receptor vegabajeño tenía el porcentaje para entrar. No así Martínez y Posada.

Hasta la tarde de ayer, Rodríguez había recibido 177 votos, lo que representa un 78.3 por ciento. El mínimo requerido para entrar al Salón de la Fama es 75 por ciento. Para asegurar su puesto necesita 150 votos más.

“Quiero agradecerle a todos por los mensajes y el apoyo para la votación del Salón de la Fama. No importa cuál sea el resultado, siempre voy a estar agradecido con el béisbol por todo lo que nos hadado”, escribió Rodríguez en su cuenta oficial de Twitter.

De continuar esa tendencia, el ganador de 13 Guantes de Oro, siete Bates de Plata y un anillo de Serie Mundial se convertiría en el primer puertorriqueño y en el segundo receptor, por detrás de Johnny Bench, en ser electo en su primer año de elegibilidad.

Clemente fue el primer latinoamericano en formar parte del selecto grupo. Su entrada al prestigioso salón fue realizada de manera expedita tras su fallecimiento. Otros 13 receptores han sido exaltados en diferentes oportunidades.

En el caso de Martínez, quien está en su octavo año de elegibilidad, este acumula un 66.4 por ciento, con 150 votos a su favor. Un sólido incremento para el estelar exbateador designado de los Marineros de Seattle comparado con 2016, cuando obtuvo un 43.4 por ciento.

Posada, por su parte, contaba con apenas 10 votos, es decir, el 4.4 por ciento, en su primer año. Esta tendencia dejaría fuera de la papeleta al otrora receptor de los Yanquis de Nueva York y ganador de cinco Series Mundiales.

Además de Rodríguez, otros dos peloteros con credenciales para entrar este año son Tim Raines y Jeff Bagwell. Raines había recibido 203 votos a su favor, para un 89.8 por ciento, mientras que Bagwell contaba con 200 votos (88.5 por ciento).

Muy cerca de ese trío de peloteros se encuentran Trevor Hoffman (72.6) y el dominicano Vladimir Guerrero (71.7).

La suerte ya está echada. Oremos.

Yamaira Muñiz Pérez, EL VOCERO

Yamaira Muñiz Pérez, EL VOCERO

Graduada en Periodismo Multimedia de la Universidad Internacional de la Florida, y en Historia, de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Fue oficial de prensa en el Departamento de Recreación y Deportes de Bayamón y Guaynabo, y colaboradora especial de ESPN Deportes La Revista.



Categorías:Análisis, Historias, Vegabajeñismo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: