Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
Ayer pensábamos que Iván Rodríguez Torres alcanzaba el cénit de su carrera con su exaltación al Salón de la Fama del Deporte de Coopertown. Pero nuevamente nos sorprende. Tiene más récords a su haber después de su desempeño histórico en el campo del juego del béisbol.
-Es el primer vegabajeño nominado y elegido al Salón de la Fama del Béisbol de Grandes Ligas.
-Es el primer jugador puertorriqueño que en vida es elegido en su primera nominación al Salón de la Fama del Beisbol de las Grandes Ligas.
-Es el primer receptor puertorriqueño que es elegido al Salán de la Fama de Cooperstown.
-Es el cuarto puertorriqueño elegido a Coopertown detrás de Roberto Clemente, Orlando (Peruchín) Cepeda, Roberto Alomar y a la misma vez el quinto si contamos al cubano-puertorriqueño Atanasio (Tany) Perez.
-Es el jugador puertorriqueño más jóven que en vida es elegido al Salón de la Fama del Deporte en Cooperstown.
-Es el único exaltado al Salón de la Fama del Deporte Vega Baja Melao Melao que para considerarlo por su desempeño extraordinario hubo que dejar sin efecto la parte reglamentaria que dispone un término de cinco años de inactividad.
¿Habrá en el futuro alguien que pueda superar a Iván Rodríguez? En un centenar de años del béisbol estamos viviendo un caso único, es una historia contemporánea que tenemos que mirar en su justa perspectiva.
El deporte cambia de tiempo en tiempo pero la concentración en objetivos es muy difícil de lograr por mucho tiempo continuo. Iván es un fenómeno de este tiempo. Sencillamente, en términos de probabilidades no podremos esperar ejemplares similares en el futuro previsible.
Categorías:Análisis, Historias, Vegabajeñismo
Deja un comentario