MLB international tan solo beneficia con su nueva regla a los entrenadores de los peloteros de 15 a 16 años de edad para hacerlos ricos y tambien a los que le mojan la mano por debajo de la mesa. Pero los de edad mayor que se ? con mayúscula. Hasta que MLB international no suba la edad de 16 a 18 años no existirá una igualdad de condiciones para los de edad…
Por: George F. Ortiz , Former MLB Scouting supervisor, Pirates- Angels
Esta es la lV parte y ultima de la nueva Regla International de MLB que escribió la revista Baseball America y su columnista Ben Badler que se la estoy trayendo en español para aquellos que no reciben la revista y lectores que no entienden el difícil (ingles). Yo siempre he dicho que esta regla nueva a nivel internacional en nada beneficia a los peloteros de mayor edad que cada día estarán buscando una oportunidad profesional en RD y PR esta igual y que es posible no llegaran en especial a jugar en la liga de Verano de la Rookie en RD.
PR esta en el limbo con esta situación de los peloteros de edad mayor y RD esta en el mismo problema con esta situación del embeleco de los peloteros de 16 años que son los que MLB Internacional hacen rico a los buscones en Julio 2 de cada año. Los de 18 a 20 años en el 2017 en el LIMBO. 2017 será raro para internacional según informa el columnista Ben Badler . No juzgue el nuevo sistema basado en lo que sucederá en el año 2017, porque el período de firma de 2017-18 será inusual. En parte porque será el comienzo del nuevo sistema con las sanciones del viejo sistema que todavía lleva encima, así que 11 equipos serán incapaces de firmar a uno por más de $ 300.000. El mercado internacional se mueve rápidamente.
Los equipos suelen firmar acuerdos verbales para firmar jugadores durante el año del calendario anterior al cual son elegibles para firmar. Este año, ese ritmo se hizo lento, o al menos cambió, ya que los equipos no sabrán cuáles eran las reglas hasta que el nuevo CBA saliera el 1 de diciembre. Aunque suele ser el big-ticket de firmas que salen de la tabla primero, este año muchos de esos jugadores han estado en espera. En cambio, un montón de jugadores de bajo nivel tienen acuerdos por $ 300.000 con equipos bajo pena para el 2017-18, ya que esos equipos sabían que esa es la máxima oferta que podrían hacer. Hubo, sin embargo, equipos que tenían acuerdos reservado alineados con los mejores jugadores, dependiente si MLB instituyó un proyecto. Algunos equipos miraron donde terminaron en la clasificación e hicieron una apuesta de que tendrían, digamos, $ 2.2 millones en su grupo de bonos, basado en las reglas anteriores. Así que podrían estar de acuerdo con un jugador por $ 1.75 millones, pensando que no querían perder la oportunidad de firmar un prospecto superior y que todavía tendrían otros $ 450.000 para firmar a otros jugadores. Ahora, cuando ese equipo se da cuenta de que tiene un bono de $ 4.75 millones, el club está mejor de lo que había previsto originalmente, con un extra de $ 3 millones para gastar. Excepto, si ese equipo sabía que habría tenido $ 4.75 millones, podría haber jugado de manera diferente, yendo tras un jugador que tenía un grado más alto en tratar de firmar por más de $ 4 millones. Algunos equipos tenían esos acuerdos y se apresuraron a través de sus bonos una vez que conocieran las reglas. Eso terminó siendo un error de cálculo.
Ahora los equipos que querían ir después por el jugador en lo que habría sido un año de grandes bonos, le quedaría sólo $ 2-3 millones. Además de la estrategia de equipo, lo que afecta son los mejores jugadores en el mercado. Se habló de que algunos jugadores este año podrían superar el récord del pelotero Mazara de la organización de Texas de $ 4.95 millones para un aficionado de 16 años. (Recordando que Mazara fue descubierto que tenia mas edad en JULIO 2 ) Ahora, no sólo hay 11 equipos que no pueden pagar más de $ 300,000, hay equipos que no tienen más de unos pocos millones. Si los equipos hubiesen sabido que éstas serían las reglas hace seis meses atrás, las cosas habrían sido diferentes. Eso es lo que hace inusual el 2017. En 2018, los equipos sabrán las reglas y pueden prepararse para las consecuencias, y en 2019, los 30 equipos serán libres. Sólo hemos conocido las nuevas reglas menos de una semana, así que cómo todo se sacude, en el 2017 queda por verse, pero los mercados están construidos para expectativas. En el fuerte ritmo del mercado internacional desde que salieron las nuevas reglas, las expectativas entre los que están directamente involucrados con los mejores jugadores del 2017 es que en un acuerdo de $ 4 millones puede terminar siendo la cima del mercado para un bono de un pelotero internacional de 16 años, Que estaría en la misma línea como los años anteriores. Esto demuestra que es la misma cosa con otra envoltura y que en nada beneficia a los peloteros de 18 a 20 años que están deambulando en RD y PR igual por una oportunidad a nivel internacional que no llegara para ellos nunca. Todo por la situación de NO subir la edad de 16 a 18 y así pues seguiremos teniendo problemas con los de edad mayor, porque a MLB oficina del Comisionado no le importa la situación de los peloteros de edad mayor. Pero seguimos haciendo ricos a los buscones de los desarrolladores de los de 14 a 16 años de edad, también a quien se les moja la mano por debajo de la mesa que también cobran su % de esos bonos millonarios. Los de edad de 18 a 20 que se chaven con “J” grande.
Mientras que el cambio repentino genera decisiones en pánico en este campo, entrenadores pacientes y equipos creativos podrían capitalizar sobre las nuevas reglas. Digamos que un equipo con un bono de $4.75 millones piensa que hay dos jugadores estrella en la clase, puede bloquear uno por $ 4 millones. El equipo podría decirle al segundo jugador, vamos a hacer todo lo posible para intercambiar más dinero y firmar por 4 millones de dólares una vez que el 2 de julio de 2017 llegue. Si no podemos trabajar en un comercio, lo firmaremos el 2 de julio de 2018 por $ 4.2 millones y nos aseguraremos de que nuestro personal lo cuide durante el próximo año. Si el mercado 2017 es tan apretado que la próxima mejor oferta del jugador es de $ 3 millones, tal vez valga la pena para él tomar esa oferta, con la oportunidad de firmar en 2017 y, si no, esperar hasta 2018 (aunque con un acuerdo, por supuesto) pueda obtener un poco de dinero extra para la espera.
Muchos de estos jugadores vienen de familias pobres que quieren firmarlos lo más rápido posible y están con entrenadores que quieren lo mismo por lo que es comprensible el por qué es difícil maniobrar, aunque eso signifique dejar otro $ 1 millón más en la mesa. Para un equipo, ese plan tiene valor, porque no sólo el club recibe a dos jugadores que considera prospectos de élite, sino que los consigue al sistema más rápido. Si el equipo puede operar por más espacio en bonos -y con 11 equipos bajo la pena en 2017-18, el suministro de dinero de bonos debe ser alto- el equipo obtiene dos mejores prospectos en un año y un fondo completo de bonos 2018-19. Si el equipo tiene que esperar hasta el 2 de julio de 2018 para firmar el segundo jugador, ese jugador tendrá 17 años y podrá comenzar a jugar en los partidos de inmediato, lo que significa que sólo faltará un mes de la temporada de 2018 de la Liga Dominicana de Verano. Un jugador de 16 años firmado el 2 de julio de 2018 tendrá que esperar hasta el 2019 para comenzar a jugar en los juegos oficiales, por lo que conseguir dos mejores jugadores en la clase 2017 tiene sus ventajas, incluso si uno tiene que esperar otro año para firmar.**Territorio inexplorado; Hay tantos ángulos en el mercado internacional que esto sólo es rascar la superficie. Todo lo anterior podría ser un disparate completo y yo podría estar perdiendo la marca por completo.
Cuando el último CBA entró en su lugar y cambió el sistema de agencia libre sin restricciones a un sistema de bonificación en el 2012, el único equipo que pasó ese año fue los Rays, que fue un poco más, y Amed Rosario por $ 1.75 millones en bonificación de Los Mets fue el más grande en el período de la firma. Hoy en día, el mercado parece totalmente diferente a lo que fue hace cuatro años. El cambio más grande que nadie conoce todavía es lo que podría suceder con la relación entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba. Si en algún momento en los próximos cinco años los equipos de la MLB son capaces de firmar a los jugadores cubanos que aún viven en Cuba, ¿cómo impactaría esto el grupo de talentos? ¿Habrá, como muchos esperan, algún tipo de acuerdo de transferencia? ¿Y eso significaría que más jugadores cubanos de 16 años llegarán al mercado o -y creo que esto es más probable- significaría que los jugadores cubanos estarán en la Serie Nacional por más tiempo antes de venir, reduciendo el talento disponible y la competencia por los dólares de bonos?
Los funcionarios de la MLB esperan poder llegar a un acuerdo con la federación cubana de béisbol dentro del próximo año, pero eso se desconoce. Por supuesto, los jugadores habrían estado mejor con bonos más grandes. El 22 de noviembre, Ben Badler escribió que la MLB debería cambiar las mesas de la asociación de jugadores retirando su solicitud de un sorteo internacional y en lugar de eso aumentar los bonos, lo que les daría una concesión menos que tendrían que hacer al sindicato. Poco después, MLB hizo exactamente eso, excepto que mientras sugerí dar a cada equipo $ 12 millones en parte basado en lo que los Rays han estado dispuestos a pasar, los dueños redujeron eso por más de un 40 por ciento. Discutiblemente, MLB en conjunto habría sido mejor con bonos más grandes también..Darle a los equipos más espacio para gastar y asi estimula la innovación, recompensa a los equipos que quieren invertir internacionalmente y trae más oportunidades para los jugadores en mercados fuera de Latinoamérica como Taiwán, Corea e incluso Japón para venir a los Estados Unidos como jugadores aficionados. Cada vez que impones una restricción artificial a los precios, creas incentivos para las transacciones en la mesa, especialmente si las agrupaciones son demasiado bajas.
La oficina del comisionado ha dicho que impondrá penas significativas a los equipos que se engañan, pero eso es más fácil decirlo que hacerlo. Al final, para un electorado sin asiento en la mesa, los jugadores internacionales aficionados hicieron sentir su presencia y pudieron impactar la negociación. Las nuevas reglas proporcionan amplios incentivos para que todos los niveles de entrenadores continúen desarrollando jóvenes jugadores latinoamericanos hasta su fecha de firma, con los jugadores obteniendo libertad, oportunidades y apalancamiento que un borrador habría eliminado. Scouts obtienen la libertad de competir por los jugadores que quieren firmar en un campo de juego que está más cerca igual que el sistema anterior. No existe un sistema internacional perfecto que haga felices a todos. Pero para la mayoría de los jugadores y equipos involucrados en el proceso, el nuevo sistema debe ser una actualización de la previa. Tan solo MLB Int”l beneficia a los encargados de peloteros de las edades de 15-16.
Categorías:Análisis, Vegabajeñismo
Deja un comentario