Emotivo hasta luego a Rafa Bracero

El reputado ancla de deportes de Noticentro recibió un emotivo homenaje que marcó su oficial salida del espacio televisivo 20 de enero del 2017


Por Carlos Narváez Rosario, EL VOCERO

Su salida no fue abrupta, pero sí sorpresiva. Después de todo, 34 años de trabajo son muchos, y en el reloj de la vida del reputado ancla de deportes de WAPA TV, Rafael Bracero, su agenda ahora tiene otras prioridades: la familia.

Bracero, un veterano periodista cuya credibilidad y estilo han sido su marca registrada, recibió un oficial hasta luego por parte de sus compañeros de labores durante la edición del viernes de Noticentro a las 5:00 de la tarde, en donde fue recipiente de palabras de aliento del presidente del canal, Joe Ramos así como de su gran amigo y director de noticias, José Enrique Torres.

También se unieron a esas palabras sus compañeros periodistas y técnicos.

Fue una ocasión llena de emociones y de sentimientos encontrados, incluso para los anclas de noticias como Rafael Lenín López y Celimar Adamés, esta última quien en ocasiones dejó que una u otra lágrima rodara por sus mejillas. La veterana Luz Nereida Vélez no permitió que se le corriera el maquillaje.

“Rafa es un ejemplo de caballerosidad y de modelo perfecto”, comentó Adamés, a la vez que Albert Cruz, su colega de deportes, agregaba con solidez y tristeza, “el periodismo televisivo puertorriqueño jamás será el mismo”.

Bracero anunció su retiro el pasado 9 de enero. Fue una decisión que venía acariciando desde hace cuatro años, pero que sintió fuerzas para materializarla tras su reciente regreso de unas merecidas vacaciones navideñas donde tuvo tiempo para hacer una retrospección de vida.

“Aquí tuve muchas historias con personalidades de todo el planeta y WAPA fue la base de ello”, comentó el veterano, que abandonó una carrera de ingeniería para adentrarse en una travesía en la más grande de sus pasiones: el deporte.

Efrén Arroyo, otro gran veterano del periodismo televisivo, tuvo a su cargo preparar un resumen videográfico de la vida de Bracero que llegó a lo profundo y arrancó emociones a su paso, especialmente en José Enrique Torres, que acortó su discurso para evitar las pausas.

Arroyo presentó en cortos, no solo la labor de Bracero en los deportes, sino también en roles periodísticos que incluían temas políticos y sociales, donde dejaba demostrado más aún su excelencia en el manejo de la información.

Ante este espectáculo producido por sus colegas, Bracero permaneció firme. Su esposa Aida Villarubia, a pocos de metros de distancia fue sin dudas su suporte y ancla.

También fue la pieza clave y jugó un papel determinante en la difícil decisión.

“Mi esposa (Aida Villarubia) fue la que aceleró esta decisión”, explicó Bracero minutos antes del compartir especial en el estudio Guillermo José Torres.

“Ella fue la que me dijo “ya tú llegastes al Salón de la Fama del Deporte Puertorriqueño, pero ya tú no puedes llegar a Cooperstown”. Y agregó: “olvídese de ese caso”, y dentro de la broma, pues aquí estamos”, dijo el también apasionado del béisbol y el boxeo.

Pero para Bracero quien ha hablado mucho por las pasadas semanas sobre esta decisión, su retiro luce más bien como una transformación que lo mantendría cerca del fascinante mundo deportivo, pero bajo su tiempo y espacio.

“Todavía lamento que cuando Roberto Clemente estaba en el ‘peak’ de su carrera, yo estaba inmerso en mi rol de ingeniería. Siempre admiraba como Ramiro Martínez lo entrevistaba todos los días. Lo respeté mucho por eso. Yo no tuve esa oportunidad. Me quedé con ese deseo”, recordó.

“Pero hay que recordar que mi formación es científica y yo no dejo nada a la improvisación. Ya yo tenía planificado siempre lo que iba a hacer a los 20 o 25 años después, independientemente de las cosas imponderables de esas que tú no puedes controlar. Pero pensaba siempre, este año tengo que lograr esto, y este otro año tenía que lograr esto otro. Este era el último año y tomé la determinación viniendo de unas vacaciones. Traía el ‘momentum’ del retiro. Pero no puedo decir que me retiro totalmente. Tengo unas proyecciones, y en estos días las voy a internalizar. Antes veré como puedo manejar más el tiempo. A donde sí creo que no voy a regresar esa a mi carrera de ingeniero aunque siempre pagué mi cuota, ya eso sí terminó. Diez años atrás quizás habría sido distinto”, acotó dejando la puerta abierta a un eventual “continuaremos”.



Categorías:Historias, Vegabajeñismo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: