Por Thomas Jimmy Rosario Martínez/Fotos por Luigi
Anoche la excelencia, el buen gusto y el encuentro de mentes creativas y sanas produjeron un exquisito y ejemplar junte de música de tunas. Con la dedicación prodigada por Elizabeth Luquis, el escenario del bien cuidado Teatro América por David Muñoz y el apoyo completo de los distintos componentes de la administración de Marcos Cruz Molina, se celebró el Segundo Encuentro de Tunas 2017 en Vega Baja.
Participaron las tunas Romanceras, Chavalas, Tunamérica, Alondras, Cardenales y Antillana. Al final, todas se unieron para cantar “Clavelitos”, la tradicional canción que Joselito cantó con una tuna en la película “Escucha mi canción” de 1959. La tradición tunera en Puerto Rico comenzó en la década de 1960.
No sólo nos deleitó la música, que fue excelente y refrescante de parte de todos los grupos de tunas. También fue una experiencia educativa donde nos contaban la historia de las tunas en España y en Puerto Rico en una manera amena. Hubo también demostraciones de las destrezas con la pandereta, la capa y la bandera y hasta buenos y oportunos momentos de humor.
Había casa llena. Los animadores, inmejorables. El que se perdió esas casi cuatro horas de entretenimiento, que pasaron volando, debe reservar su tiempo para asistir el próximo año, porque fue tiempo glorioso.
TunAmerica ensayó en el negocio cercano de Game Over
Categorías:Análisis, Vegabajeñismo
Deja un comentario