Recuento para la historia del encuentro de Iván Rodríguez con los vegabajeños

 

Por Robert Riveralogo-ehv-diario-vegabajeno-de-puerto-rico-smallSALON DE LA FAMA DEL DEPORTE TARJAS Y MEMORABILIA olivo azucarado

 

Vídeo de Iván Rodríguez en Vega Baja antes de salir en caravana para la fiesta de pueblo en el Coliseo de Puerto Rico

Vega Baja recibe a su inmortal Iván “Pudge” Rodríguez Torres

27-enero-2017 _ Fue una gran fiesta de pueblo y un día bien ocupado desde tempranas horas de la mañana para Iván “Pudge” Rodríguez Torres. Éste comenzó visitando de sorpresa la Panadería y Repostería Brasilia a solo pasos de la Escuela Superior Lino Padrón Rivera de Vega Baja, en la cual Iván estudió desde el 1986 hasta el 1988 cuando el escucha Luis Rosa lo firmó para organización de los Texas Rangers. El nuevo ‘hall of famer’ estuvo acompañado por sus padres Eva Torres y José Rodríguez. Iván visitaba frecuentemente esta panadería para desayunar, comer pastelillos de guayaba y otras golosinas. En su agenda tan cargada visitó la Escuela Elemental José G.Padilla, donde estudió desde 1er grado hasta 6to grado, junto al Gobernador de Puerto Rico Ricardo Rossello, la Secretaria de Educación Julia Keleher, el Secretario del Departamento de Recreación y Deportes Andrés Waldemar Volmar Méndez y nuestro Honorable Alcalde de Vega Baja Marcos Cruz Molina. El Colegio Piaget de Manatí, donde estudia su hermanito más pequeño, también tuvo el honor de recibirle.

Luego Iván “Pudge” Rodríguez Torres recibió la bendición del sacerdote Jorge Morales en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de nuestro pueblo Vega Baja. De ahí pasó al Museo Casa Portela dónde está ubicado el Salón de la Fama del Deporte Vega Baja Melao Melao en el que fue exaltado a ese recinto de inmortales el 27 de diciembre de 2013 junto a Juan “Igor” González Vázquez, Pedro Juan “Yongo” Crespo Ferrer y Aguedo García García. Iván fue recibido por la Junta de Directores del Salón de la Fama del Deporte Vega Baja Melao Melao 2017 compuesta por Carmen Otero – Presidenta, Mily Navedo – Vice-Presidenta y Secretaria, Jorge Luis Lopez Marrero – Tesorero, Dr. José M. Portela “Manel” – Fundador, Asesor y Director, Lcdo. Thomas Jimmy Rosario Martinez – Asesor y Director, Carlos Crespo Quiñones, José “Manón” Santos, Miguel Velez Rivera, Wilfredo “Freddie” Molina, Luis Mejias y Roberto Rivera Arocho (Robert); el Sr. Luis Freddie Vázquez – Director de Turismo y Cultura de Vega Baja, Puerto Rico en el Museo Casa Portela y parte de su equipo de trabajo. La Junta de Directores del Salón de la Fama le entregó a Pudge Rodriguez una placa la cual fue leída por Mily Navedo, justo al lado donde se encuentra su tarja en ese museo y en donde Iván se dirigió a la prensa local e internacional.

Finalmente Iván hizo su entrada triunfal al Teatro America – Vega Baja P.R. acompañado del Gobernador de Puerto Rico Ricardo Rosselló y el alcalde de nuestra ciudad Marcos Cruz ante vítores y aplausos de los allí presentes que abarrotaron el teatro para ver al ídolo vegabajeño. Iván se sentía inmensamente feliz y mucho mas que en primera fila podía ver a sus padres, hermanos, esposa y otros familiares.

La Cooperativa Vegabajeña rompió todos los parámetros haciendo un acto simbólico al donarle a Iván un cheque por la cantidad de $1,000.00 para que él lo hiciera llegar a la entidad que estime más necesario. Pudge aprovechó que tenía el cheque en sus manos e inmediatamente, sin titubear, se lo donó a las Pequeñas Ligas de Vega Baja, la cual actualmente es dirigida por Luis A Rodriguez Donate.

El alcalde Marcos Cruz y la Primera Dama de Vega Baja Georgina Laureano Hernandez le hicieron entrega a Pudge de la llave de la ciudad Autónoma de Vega Baja, que es la más alta distintinción de la ciudad y también la bandera de Vega Baja para que la lleve el día de la exaltación en Cooperstown.

En la Carretera #2, exactamente frente a la Escuela Superior Lino Padrón Rivera, Iván fue esperado por un grupo de estudiantes para de ahí salir en caravana hasta las afueras del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot en Hato Rey para continuar festejando con su pueblo la selección de él a Cooperstown.

Fotos y vídeo: Robert Rivera y Ricky Meléndez

El pase de diapositivas requiere JavaScript.



Categorías:Fotohistoria, Historias, Vegabajeñismo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: