Esta noche Luisito Meléndez contará sus memorias en el Teatro América

01010904

El jóven Luis Meléndez Cano al lado de Luis Muñoz Marín y su tío, el alcalde Rafael Cano Llovio, en una actividad de 1967 (Foto por Jimmy Rosario)

Por Thomas Jimmy Rosario Martínezlogo-ehv-diario-vegabajeno-de-puerto-rico-small

thomas-jimmy-rosario-martinez-por-rudy-rivera

 

Después de su último día como alcalde el 9 de enero de 2005, Luis Meléndez Cano volvió a practicar su profesión de farmacéutico y regresó a la política activa para una campaña adicional en 2008. Aunque no tuvo éxito, su espíritu no quedó derrotado ni decepcionado con su pueblo. Lo continuamos viendo en actividades públicas  y activo en el intercambio social.

Nunca hemos escuchado de él la palabra de retiro voluntario. Habrá que hacer una valoración de dónde proviene tanta energía y ese estilo jóven que le caracteriza, armas de vida que utiliza en su diario vivir.

Luis ama a los vegabajeños. Tiene historias en su experiencia humana para nunca acabar. Conoció mucha gente, atendió muchos asuntos importantes y forjó el futuro de Vega Baja a partir de su primer término como alcalde en 1973. A la par, crió una familia de una sencillez admirable, como él.

Aun cuando habla de asuntos serios con lujo de detalles y prodiga anécdotas importantes para la historia, siempre le imprime un sentimiento nostálgico de importancia íntima 0 le imprime  una dosis de humor que hace su relato agradable. Es pues, un placer platicar con una persona como él, que tuvo que bregar en tantos frentes, con tantas personas y situaciones.

La Escuela de la Historia Vegabajeña, desde sus primeros momentos, tuvo a Luisito como un recurso importante para contar su experiencia personal como vegabajeño. Creemos en que hay más elementos cercanos a la realidad cuando los protagonistas como él nos hablan directamente de lo que vieron y sintieron.

Esta noche tendremos esa experiencia. Luis Enrique Meléndez Cano fue un extraordinario líder de su partido y un consistente administrador de nuestra ciudad por treinta y dos años. Aumentó la jurisdicción del Gobierno Municipal de Vega Baja al luchar y obtener parte de las tierras de Tortuguero y allí forjar un complejo deportivo. Buscó todas las oportunidades posibles para que los vegabajeños tuvieran empleo y nuestra economía fluyera y creciera entre las de Puerto Rico. Fomentó la cultura y el deporte y llevó nuestro gentilicio con mucho honor fuera de nuestro pueblo. Convirtió al pueblo en ciudad.

Esta noche tendremos la oportunidad única de presenciar un acontecimiento histórico. Nunca antes la historia ha sido contada por un alcalde y mucho menos por el alcalde que más tiempo ejerció como tal. Son muchas las luces de Luisito que podremos compartir esta noche y entender no solo a la persona que valientemente da cara a su historia sino también conocer el pasado de nuestra ciudad, visto por sus ojos.

La entrada es completamente libre. No necesita invitación, pero hay motivación.

anuncio-memorias-luis-melendez-cano-3



Categorías:Análisis, Historias, Vegabajeñismo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: