
Investigadores de la Escuela de la Historia Vegabajeña con Luis Meléndez Cano en el Teatro América. Miguel Rosario, Arturo Náter, Gladys Jiménez, Bethzaida García, Aura Martínez, Luis Mejías, Tony Muñiz, Luis Rivera Pagán, Severo Román, Limaris Reyes, Ana Avilés, Herminio Marrero, Dulce Acevedo, Jose Luis Maldonado Quirindongo (Luigi), Myrna Alvarado y Thomas Jimmy Rosario Martínez
Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
Buenas Noches. La Escuela de la Historia Vegabajeña, Inc., una corporación sin fines pecuniarios, presenta esta noche una actividad que por mucho tiempo soñamos hacer.
Sabemos que cuando el tiempo pasa, se nos va olvidando muchos pasajes de nuestra historia personal y la colectiva. Por eso, en nuestra institución, nos dedicamos a congelar el pasado y perpetuarlo mediante su conservación y divulgación.
Esta noche, el Licenciado Luis Enrique Meléndez Cano nos va a regalar su conocimiento y visión de partes de su vida que también son partes de la nuestra. Es un gesto de generosidad que por primera vez un alcalde -y no cualquier alcalde, sino el alcalde que más ha tenido que ver con nuestro pasado inmediato- ha querido hacer para complacernos.
Los que creyeron que haber perdido una sola batalla por el que después perdió su libertad, ahora saben lo que es una victoria pírrica. Luis Meléndez Cano ha sobrevivido a todas las guerras y hoy está aquí, enérgico y claro, como un gladiador, en su más reciente proyecto para ayudarnos a rescatar la historia de su misión.
Lo que ustedes van a ver y escuchar es de la única responsabilidad autoral de Luis Meléndez Cano. Desde mis tiempos de escritor en el semanario Taíno, hace cuarenta y cinco años, lo llamaba públicamente el “alcalde historiador” porque en ocasiones él escribía bajo su nombre biográfías y otras historias para las publicaciones municipales. Esa vocación subyacente no ha desaparecido y por eso es que como un noble gesto hoy está aquí, respondiendo a la petición de los compañeros Investigadores de la Escuela de la Historia Vegabajeña.
No es casualidad que la edificación que nos alberga -Teatro América- que tantos gloriosos momentos nos ha brindado, haya sido el esfuerzo de su gestión. Tampoco es coincidencia que la mayor parte de las personas que esta noche le acompañamos seamos parte de un pueblo que aun cuando él esta lejos del poder, sigue siéndole leal y agradecido.
Bienvenido, Luisito, por darnos la oportunidad de participar de esta importante cita con la historia. Tu eres el historiador y maestro de la noche en este curso educativo sobre tu vida, el cual comienza hoy. Gracias por tu tiempo en elaborar este importante trabajo. Y a todos ustedes, muchas gracias por estar presentes.
Disfrutemos, pues, de las Memorias de Luis Meléndez Cano.
_____
*Mensaje del miércoles, 22 de febrero de 2017, en el Teatro América
Categorías:Análisis, Historias, Vegabajeñismo
Deja un comentario