A puro béisbol| Prospectos Latinos de diferentes equipos de Grandes Ligas

 

Por: George F. Ortiz, ex-scout Grandes Ligas

george-ortizSiempre he dicho que Puerto Rico esta por debajo de prospectos que por lo menos en esta lista de diferentes equipos de Grandes Ligas no aparecen puertorriqueños en estos que voy a traer como los mejores latinos dentro de los 10 de algunas organizaciones de MLB.

El baseball America tiene por los METS a Amed Rosario, Nació: Nov. 20, 1995,RD, B/T: Der./Der., HT: 6’2″, WT: 190, Firma: República Dominicana, 2012, Firmado por: Chris Becerra / Gerardo Cabrera .

En mi opinion muy personal el supervisor Gerardo Cabrera de República Dominicana es uno de muy buen evaluador de talento lo conozco desde el 2005 cuando firmo con los Rojos de Cincinnati y yo trabajaba con Johnny Almaraz de scout en RD . Gerardo Cabrera es un muchacho muy entregado a su trabajo como scout y supervisor , yo personalmente lo respeto y le deseo un éxito en su posición de Scout en los METS de New York a nivel internacional. Sandy Alderson tomo las riendas como GM de los Mets después de la temporada del 2010 y ascendiendo a Chris Becerra como Director de Scouting en el 2012.

Becerra previamente trabajó como scout de area en South California, él recomendó a Robert Gsellman para el draft del 2011, y en su nuevo trabajo se enfoca en su primera gran adquisición: Amed Rosario. Los Mets firmaron a este SS por 1.75 millones de dolares en el draft que se conoce internacional como Julio, 2 2012, y ese bono rompe el record para un amateur internacional. Rosario quien tuvo con Nomar Mazara ese ano en la academia de los Rangers antes de ser firmado por los METS, siendo aun joven en la República Dominicana, acabando de graduarse de Superior para luego llegar a profesional.

Su padre, un abogado y juez, ayudó con el proceso de la firma. Rosario impresionó los METS en la liga instrucional después de ser firmado e hizo su primer debut a nivel Rookie en 2013, llegando a ser el jugador # 1 en la Liga Apalache a la edad de 17 años. Después de llegar a la posición mas alta en la corta temporada de la Liga New York/Penn en el 2014, llegó a la alta Clase A St. Lucie en el 2015. Rosario avanzó rápidamente desde liga menor en su adolescencia, pero nunca bateó hasta el 2016, a sus 20 años de edad, estuvo con St. Lucie por 6 meses antes de ir a Doble A Binghamton para la segunda mitad del año. Bateó .324/.374/.479 con 42 bases extras y 19 bases robadas en 120 jugadas y su .833 OPS llego a cuarto lugar sobre SS en la Liga Menor.

Gabriel Ynoa otro prospecto # 9 de los METS ,Nacimiento: Mayo 26, 1993 , B/T: Der./Der., HT: 6’2″, WT: 205, Firma: República Dominicana, 2009, Firmado por: Rafael Perez / Ismael Cruz / Modesto Abreu. Ynoa ha impresionado a muchos por su precision y control desde sus días en la corta temporada en Brooklyn. Ganó como pitcher del año en la clase A baja en la Liga de South Atlantic en el 2013 y en tres subsecuentes temporadas hizo 150 entradas y 1.9 walks per 9 innings mientras llegaba a Triple A en Las Vegas en el 2016. Hizo su debut en AAA en Agosto Los Phillies tienen tres latinos prospectos y el supervisor Carlos Salas y el director internacional Sal Agostineli están realizando muy buen trabajo en Internacional:

El prospecto # 3 Jorge Alfaro, C, Nació: Junio 11, 1993, B/T: Der./Der., HT: 6’2″, WT: 225, Firma: Colombia, 2010, Firmado por: Rodolfo Rosario / Don Welke (Rangers). Alfaro firmó para los Rangers por 1.3 millones de dolares cuando tenia 16 años de edad en el 2010. Tuvo acuerdos con los Phillies en el 2015, perdió la segunda mitad de torneos en el 2015 por su lección en su tobillo izquierdo que requirió cirugía. para el 2016 mostró una defensa limpia en Doble A antes de su debut en GL en septiembre.

El prospecto #5 ,Sixto Sanchez, RHP, Nació: Julio 29, 1998, B/T: Der./Der., HT: 6’0″, WT: 200, Firma: RD, 2015, Firmado por: Carlos Salas.El asistente especial de los Phillies Bart Braun estaba en un entrenamiento en la República Dominicana haciendo scouting a un catcher cubano. El jugador que le llamó la atención fue a Sanchez, el pitcher de 16 años de edad fue firmado para los Phillies por $35,000. Cuando Sanchez fue para los EE.UU en el 2016 sus cosas y acciones superó a los bateadores mientras lideraba el nivel rookie la Liga Gulf coast con 0.50 ERA. Él terminó su temporada con 7 entradas sin puntuación en el GCL play-offs. Bart Braun fue mi Jefe en los Pirates y evaluó en Salinas a Raul Casanova cuando Casanova era elegible para el draft y luego seleccionado por los METS por el scout Junior Roman que trabaja ahora con los Giants.

También el prospecto # 7 es Franklin Kilome, RHP, Nació: Junio 25, 1995, B/T: Der./Der., HT: 6’6″, WT: 215, Firma: RD, 2013, Firmado por: Koby Perez. Jugador derecho con un brazo ligero fue firmado para los Phillies en 2013 por $40,000. Kilome con unas libras adicionales y los ajustes de sus lanzamientos,a ayudado a convertirse en uno de los mejores del equipo en el pitcheo. La primera vez expuesto en temperatura fría en Clase A baja en Lakwood en el 2016, sus primeras entradas eran un desastre. Permitió 19 corridas y 10 base por bola en 9.2 entradas, pero se recupera con un record de 2.74 ERA con 10.5 strikeouts por 9 entradas el resto del camino.

Si ustedes observan que no existen puertorriqueños en esa lista de los 10 prospectos de los METS y Phillies porque no tenemos la igualdad de condiciones que Internacional porque somos International para algunas cosas y Americanos para otras.

Puerto Rico tiene que entender que el béisbol ha dado un giro de 360 grados para los peloteros de 18 a 20 años de edad no están en el panorama de los Scouts de PR y las oportunidades serán cada día cero porque no tenemos oportunidades para estos peloteros de edad mayor. Lamentable lo que esta pasando pero es un realidad presente. Los peloteros que están estudiando y jugando béisbol colegial tienen el mismo resultado porque muchos se regresan porque lo que le prometen no se lo cumplen.



Categorías:Historias, Vegabajeñismo

Deja un comentario

%d