Por Thomas Jimmy Rosario MartínezFotos por Robert Rivera
En el diseño original de la Escuela de la Historia Vegabajeña, pensamos primero en aquellas figuras vegabajeñas que por su edad avanzada y su relativa buena salud, podrían aportar a armar el rompecabeza de la historia vegabajeña. Algunos de ellos, como Julio Meléndez, Julio Reyes, Jaime Rodríguez Pérez y Manuel Meléndez Mena eran parte de los objetivos, pero se nos adelantaron en el viaje eterno. El fallecimiento de dos compañeros relativamente jóvenes nos dejaron saber que la edad no debe ser un criterio de urgencia, que todas las personas son importantes y que los ejemplos están en toda la gama de edades. A medida que pasa el tiempo, vamos aprendiendo más de la vida.
Sin embargo, cuando a sus noventa años la dama vegabajeña Ivelisse García Portela nos hace la velada del miércoles más interesante, es necesario reflexionar a la luz que nos dan los que nos aventajan en experiencia.
Recuerdo a Ivelisse como la enérgica madre de mis amigos de la niñez, producto de su matrimonio con el Dr. Manuel Rdríguez Pérez. Ellos venían religiosamente los fines de semana a ver a sus padres Agustín Rodríguez, María Pérez Melón, el Dr. Carlos García del Rosario y Amparo Portela. Residían en San Juan, pero su vegabajeñismo lo han cargado con placer y honor siempre y lo han transmitido a sus semillas, aun las que se encuentran lejos de nuestra ciudad.
Ivelisse, es sin duda, una extraordinaria mujer. Nos habló de sus antepasados, de su familia, de sus costumbres y sus experiencias. Nos cantó canciones inéditas de Sylvia Rexach que conoció por su hermano Carlos que fue novio de la cantautora puertorriqueña. También, una hermosa canción dedicada por su hija Marilse a nuestro pueblo, nos la obsequió espontáneamente.
En casa llena, Ivelisse habló de la vida en su infancia, de la Playa Puerto Nuevo, la Plaza Pública donde corría en patines, de su amor de toda una vida con su fallecido esposo Manuel, de sus antecesores espiritistas pero de su propio camino con fundamentos católicos prácticos y contestó acertadamente cada pregunta que se le hizo.
Nos quedamos con ganas de seguir escuchando a Ivelisse y de seguro, tenemos que repetir la invitación. Mientras tanto, gracias a los fotohistoriadores Robert, Tony, Luigi y Edgar por cubrir con extraordinarias fotos y vídeos este evento, las cuales habremos de incorporar en los próximos días.
Categorías:Análisis, Fotohistoria, Historias, Vegabajeñismo
Deja un comentario