Estados Unidos conquistó su primer título con una joya monticular del lanzador de ascendencia puertorriqueña Marcus Stroman 23 de marzo del 2017

>AP
por Yamaira Muñiz Pérez, EL VOCERO
Twitter: @yamairamuniz
Segunda final al hilo y otro escurridizo título para Puerto Rico.
Estados Unidos tronchó el momento dulce y alegre por el que atravesó Puerto Rico durante todo el Clásico Mundial de Béisbol, y en el que aún desconocía la amargura de la derrota. Hasta anoche y gracias a uno de su sangre.
El lanzador de madre puertorriqueña Marcus Stroman bajó a la tierra a la novena patria, que con su entrega, euforia y orgullo unieron a todo un pueblo, al dominar la ofensiva boricua 8-0 en el juego de campeonato disputado en el mítico Dodger Stadium.
Stroman lanzó un juego sin hit hasta la baja de la séptima entrada para que Estados Unidos conquistara su primer título en su primera final en cuatro ediciones del certamen internacional, que reúne a los mejores 16 equipos del mundo.
El diestro serpentinero, quien silenció las críticas por su decisión de representar a la novena del Tío Sam, dejó sin pólvora a los bates boricuas hasta que Ángel Pagán se encargara de romper el no-hitter con un doble al jardín izquierdo.
Stroman también recibió la ayuda ofensiva de Ian Kinsler, Christian Yelich y Brandon Crawford.
De esta forma, Puerto Rico, que tuvo una magistral actuación durante todo el clásico, no pudo cumplir con la misión que tenía de levantar el trofeo de campeón, una gesta que no pudo completar en la edición de 2013 tras sucumbir ante el eventual campeón, República Dominicana, en la final.
El lanzador abridor Seth Lugo cargó con la derrota al permitir cuatro carreras y cinco imparables en cuatro entradas completas. Otorgó, además, cuatro bases por bolas y siete ponches.
Los estadounidenses, de paso, acabaron con el impecable récord boricua de 7-0.
Un jonrón de Kinsler por el jardín central con uno a bordo estrenó el marcador en la parte alta de la tercera entrada para apoyar la joya monticular de Stroman.
Luego, en la quinta, un sencillo de Yelich al derecho trajo la tercera carrera de Estados Unidos ante los envíos de Lugo.
De inmediato, el piloto de Puerto Rico, Edwin Rodríguez, trajo a la loma al relevista Joe Jiménez, quien luego de dos outs permitió un hit impulsor a Andrew McCutchen que aumentó la ventaja 4-0, pese a una espectacular jugada defensiva de Francisco Lindor.
Así las cosas, llegó la séptima de la suerte, donde Estados Unidos anotó una seguidilla de tres carreras que subió el marcador 7-0 para colocar el encuentro en caja de seguridad. Los estadounidenses anotaron otra en la octava.
En este clásico, Estados Unidos fue un contendor al título de principio a fin con varias estrellas en su nómina.
La tropa dirigida por el veterano Jim Leyland avanzó por primera vez en la historia a la final del certamen tras eliminar a República Dominicana y al bicampeón, Japón.
Pese a la derrota, la novena patria, con algunos de sus integrantes, partió desde Los Ángeles hacia San Juan, donde será recibida hoy, a las 11:30 a.m., con todos los honores, en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín.
Una vez que los beisbolistas lleguen al país, habrá una conferencia de prensa en las instalaciones de JetBlue y, luego, los jugadores encabezarán una caravana que los llevará hasta el Centro de Convenciones, en Miramar, para una fiesta de pueblo que se extenderá desde la 1:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.
Categorías:Historias, Vegabajeñismo
Deja un comentario