Por: Georgie F. Ortiz, Ex MLB Scouting Supervisor
Para incluso los principales prospectos internacionales, el camino del 2 de julio a la prominencia se supone que será largo.
Pero el campocorto dominicano de 17 años, Luis Almanzar, no lo está tomando con calma. Estuvo mucho tiempo con el equipo clase A alta de los Padres en el entrenamiento Spring-training, donde jugó contra jugadores de tres, cuatro, hasta cinco años mayores que él, y se ha parecido como uno de los mejores jugadores en esos juegos. Almanazar ha jugado con el club de la Clase A alta porque Gabriel Arias, compañero firmado en el 2 de julio del verano pasado, está jugando campocorto del club de clase baja A.
Con Arias jugando al campocorto, el compañero corto Justin López se desliza hacia la tercera base, a pesar de que tiene manos excelentes y excelentes acciones dentro del campo. Jordy Barley, el más rápido de los firmados, juega mucho como segunda base a pesar de que su brazo parece demasiado poderoso para terminar en el lado derecho del campo.
“Seguimos diciéndoles que hay tres tipos de competencia y que tienen que enfrentarlas todos los días”, dijo el coordinador de campo de los Padres, Luis Ortiz. “Uno es esa competencia personal. ‘¿Qué tengo que hacer para mejorar hoy?’ “Luego está la competencia interna. “Oye, sólo hay un campo corto que juega todos los días en las Grandes Ligas y hay siete aquí (en los menores).” Y el tercero es la competencia externa-frente al otro equipo. Esa es la que todo tiene que enfrentar, pero si los otros dos no están presentes, la competencia externa no va a suceder.” La competición en Peoria ha sido intensa, especialmente cuando ningún otro equipo está invitado a venir. “Se enfrentan a un mejor lanzamiento cuando se enfrentan entre sí”, dijo Ortiz. “Por lo general, un juego normal en el interior es realmente aburrido y los chicos no quieren hacer eso. Aquí la competencia es increíble “.Los prospectos de Julio 2 a nivel Internacional llevan buen ritmo.
**Continuo gritando a los 4to vientos que PR tiene una desigualdad de oportunidades del cielo a la tierra porque en RD a nivel internacional se firmaran unos 8 peloteros de 16 años de edad en Julio 2,2017 con bonos MILLONARIOS y pregunto cuando en PR se han firmado 5 peloteros en el draft en el mismo ano con bonos millonarios como en internacional,mas a un con un grado académico bien pobre en estos peloteros de RD ,mientras en PR empujaron el draft en 1989 donde todo pelotero tiene que tener diploma de 4to ano de escuela superior.
Estamos caminando para atrás como el cangrejo porque cuando en RD firman 40 peloteros de 16 años, PR en el draft se firman 14 0 16 peloteros perdiéndose otros 20 que por alguna razón no los seleccionaron en el draft y se convierten en peloteros deambulantes buscando una oportunidad que no llega porque después del draft ellos no están en el panorama de los Scouts de PR y menos en el del supervisor del draft que viene a PR a evaluar a los puertorriqueños para compararlos con los que estos supervisores evalúan en su territorio de EEUU.
Lamentablemente la prensa escrita de mayor circulación de PR, incluyendo programas deportivos de TV/Radio están guardando silencio porque no hablan del desmadre de este problema de la desigualdad de Condiciones. Existen oportunidades para que el pelotero de edad mayor pueda ser evaluados en las ligas independientes profesionales y en RD a nivel International para jugar en la liga DR Summer League que es como una Rookie de las organizaciones de GL y el puertorriqueño puede participar. Ahora mismo tengo una oportunidad para unos tryouts en las ligas independientes profesionales donde los equipos con sus dirigentes estarán evaluando a los peloteros que participen del tryouts en EEUU. Estamos evaluando peloteros en el Municipio de Manatí los Lunes a las 4:00 pm. Si entiendes que tienes talento y puedes participar de estos tryouts en USA pues llama a el 787-763-3518, te orientamos para que llegues a nuestras practicas los Lunes y Viernes.
Te evaluamos para saber si puedes estar en los tryouts de esta ligas profesionales Independientes en Estados Unidos. Mis compañeros del Periódico y yo, deseamos que Dios Bendiga a todos nuestros lectores en esta Semana Santa.
Categorías:Análisis, Vegabajeñismo
Deja un comentario