Jóvenes que buscan la verdad histórica

Segundas Olimpiadas Recreo Educativas Vegabajenas11

Por Thomas Jimmy Rosario Martínezlogo-ehv-diario-vegabajeno-de-puerto-rico-small

Lo más que me emociona en mi vida es ver semillas germinando. No soy agricultor y poco sé de esa ciencia, hablo en términos figurativos. 

Ver jóvenes buscando verdades y cuestionando lo que ven y escuchan, es para mi una experiencia enriquecedora. Los que ya estamos de paso, damos muchas cosas por ciertas cuando en realidad son tantas las que podamos cuestionar para que se afine y se completen nuestras percepciones de la manera más completa. Buscar la verdad debe ser la norma.

Ayer domingo, siendo jurado de la Segunda Olimpiada Recreo Educacional, dos jóvenes participantes se acercaron a nuestra mesa para cuestionarnos dos preguntas en las que ellos no acertaron con contestaciones completas. Lo notifiqué a los compañeros y luego al organizador del evento, Rafael Figueroa Gaetán para que pudiéramos dilucidar públicamente su queja y nosotros poder resolver de la manera más justa la competencia.

Desafortunadamente, no sé en este momento los nombres de esos inquietos seres humanos por la historia vegabajeña ni  la escuela por la que participaron. Uno mantiene, como jurado, una distancia razonable para no solo no ser prejuiciado sino tampoco aparentarlo y poder impartir justicia, de la manera más amplia posible. Pero ambos me impresionaron lo suficiente, así como los demás participantes demostraron un compromiso con aprender la verdad y compartirla.

El alcalde Marcos Cruz nos ayudó, con su conocimiento oficial de nuestra ciudad en los asuntos medulares para disipar las dudas sobre los hechos cuestionados.

La historia, para aprenderla de la manera correcta, hay que cuestionarla. Los más grandes historiadores del mundo han sido criticados favorable y desfavorablemente en sus conclusiones por sus percepciones y análisis. Los hechos pueden estar equivocados y los análisis también. Somos seres humanos sujetos a rectificaciones y correcciones. Nadie tiene el  monopolio de la verdad.

Un historiador es un detective del tiempo. Va examinando pruebas que luego se constituyen en evidencias de hechos y en conclusiones. En la historia como en el derecho, hay la regla de la mejor evidencia y sin importar nuestro grado de intelecto o sabiduría, como en cualquier juego, hay que seguir las reglas.

 

Segundas Olimpiadas Recreo Educativas VegabajenaS JURADO

Luis M. Mejías Astol, Jose Manuel Portela, Rolando Rivera Garratón y Thomas Jimmy Rosario

 

 

 

 

 



Categorías:Análisis de la Historia Vegabajeña, Vegabajeñismo

Deja un comentario

%d