La noche que celebramos la danza

Por ThomasJimmy Rosario Martínez

Fotos por Jose Luis Maldonado Quirindongo (Luigi)logo-ehv-diario-vegabajeno-de-puerto-rico-small

Anoche celebramos con anticipación el Día de la Danza, que es hoy. El escenario fue el Teatro América, ese recinto vivo de diversidad cultural que incluye todas las manifestaciones del arte en un solo lugar.

La danza, es una de las expresiones de las artes más completas. Es como la natación en los deportes. Tiene un libreto. Hay música para marcar los movimientos. Los movimientos a su vez, responden a unas habilidades y ensayos previos que permiten mantener el cuerpo en balance suficiente para enviar un mensaje al espectador.

La mesa fue servida con el histórico grupo de baile Ballets de San Juan instituída desde 1954 como un vehículo para desarrollar bailarines, coreógrafos y maestros de baile puertorriqueños, además de desarrollar y aumentar el público de danza de Puerto Rico.

La actividad fue dedicada a un buen vegabajeño, orgulloso de su ciudad, quien muy emocionado, agradeció el reconocimiento que como trabajador de la danza le hizo el alcalde Marcos Cruz Molina mediante una proclama y una placa.

El programa incluyó piezas de música tropical mayormente ejecutadas con una precisión y coordinación excelente de los bailarines, un fondo intenso y brilante y un buen sonido. La sala estaba prácticamente llena de convocados entusiastas, lo que produjo una espontánea expresión de aprobación.

El próximo domingo 7 hay una segunda ronda para los que nos gusta esta clase de espectáculos, con la visita de Guateke en horas de la tarde, también en el Teatro América.



Categorías:Análisis, Historias, Vegabajeñismo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: