De la prepotencia a la irresponsable cobardía

MIGUEL ANGEL FIGUEROA MIRANDA

Por Miguel Angel Figueroa, Vicepresidente PNP Vega Baja

Para poder entender la seriedad de este escrito sugiero a mis compueblanos vegabajeños hermanos y amigos todos, por favor separar la política de estos asuntos, “aunque algunos lo interpreten acomodaticiamente de ese modo” y tomar esto como un genuino reclamo de un vegabajeño preocupado, como cualquiera que haya decidido levantar la voz de alerta a raíz de un patrón continuo y letal, por lo cual también haré referencia a palabras vertidas por el alcalde respetando así el orden. Recalco “no obstante reconozco inevitablemente habrá en algunos receptividad y dudas a mi llamado legitimo de humanidad y respeto a todos y cada uno de los vegabajeños y empleados municipales afectados y sus familias por parte de esta administración”

Es mi deseo genuino e intención que por medio de este escrito esta administración municipal tome inmediatamente cartas en el asunto y se resuelva a favor de las familias tan penosa situación de pasado presente, y sobre todo de futuro. Que no vuelvan a repetirse hechos lamentables en donde se pierdan vidas tanto de empleados como de ciudadanos como lo fue otro accidente trágico acaecido hace año y medio en donde murió una dama vegabajeña al colisionar su vehículo con un camión de recogido de escombros mal estacionado perteneciente a este municipio, y de nuevo por irresponsabilidad municipal. Son ya demasiadas las historias.

Una cosa llevó a la otra y quien finalmente pagó las consecuencias fueron los empleados municipales y sus angustiadas familias. Así podemos resumir lo que a continuación les evidencio.

El asunto que nos trae a este necesario escrito lo es la irresponsabilidad o conveniencia de una administración municipal como la vegabajeña.

Comencemos de una manera sencilla y clara por preguntar concerniente al municipio de Vega Baja y su alcalde;

¿Cómo se dan o se dieron las contrataciones a empleados municipales, entiéndase adscritos a cualquiera de sus oficinas? Requisitos para ser empleados, garantías de la seguridad en el desempeño de las labores diarias.

¿Cada cuanto tiempo se revisan los contratos? ¿Quiénes los firman conformes?

¿Se le advierte en los mismos a los empleados que carecen de seguro de vida, se le hace alguna recomendación a esos efectos? ¿Incluyen seguro de vida? ¿Es opción dentro del contrato, municipio empleado, que el empleado pueda rechazar alguna clausula como por ejemplo la del seguro de vida?

¿Son todos los contratos del municipio de Vega Baja o selectivamente los que carecen o no de seguros de vida o incapacidad, si no ambos?

¿Es opción de cada municipio asegurar a sus empleados? En cuyo caso si contestaran en la afirmativa entonces se justifican con esa opción a los deudos las pérdidas de vida.

¿Los municipios se rigen por reglas de contratación pre determinadas por el estado?

¿Cuántas vidas más tienen que perderse antes de que usted señor alcalde asuma su responsabilidad para con los que dice representar?

Alcalde podemos reconocer la buena intención y el noble corazón de aquellos que se unan para levantar fondos para el sepelio del empleado público mediante una colecta en conjunto con empleados municipales, pero que usted, precisamente usted señor alcalde esté como un aportador más nos parece absurdamente burdo e insolito que lo haga desde su “zona de confort” y para completar de su conocimiento que esos empleados a duras penas hacen esfuerzos con la paga que reciben con el panorama que en pocos meses más adelante tendran que enfrentar en su economía.

Señor alcalde mucho más que el factor económico es lo humano, es inmoral que usted y su administración no puedan sufragar los gastos para un digno sepelio a un fiel servidor público y ver a una viuda y sus hijos careciendo en este angustioso momento y sabrá Dios durante que tiempo.

A lo anterior lo innegable”; como contraste su crasa falta de humanidad y principios religiosos, el Pueblo de Vega Baja conoce de primera mano de sus excesos en el gasto público en obras, las cuales usted señor alcalde debe reconocer se botaron millones, a la sazón de su jugoso sueldo y el de sus más “íntimos” amigos/ayudantes.

¿Acaso es este el Vega Baja que usted prometió “señor alcalde”?. Le recordamos cordialmente pero con aplomo que usted se ufano “a placer y hasta el cansancio de ser “la virtud personificada”, “jactándose” de ser el supremo porta estandarte de la moralidad y del respeto a los valores que nos deben unir como Pueblo y sobre todo como familia”. Ahora su verdad es otra o quizas la misma pero bien disfrazada.

¿Alcalde, considera que es correcta su irresponsabilidad en estas y otras trágicas circunstancias donde se perdieron vidas de inocentes dentro de su administración por una falta de supervisión minimamente adecuada en todos los niveles. Sea usted cónsono con sus mensajes de “amor al prójimo”, ese sordido mensaje de su parte que invita a todos en Vega Baja debemos emular. Alcalde hoy con mucho pesar le manifiesto que su diatriba y mendacidad terminaron por alcanzarle, hoy para verguenza de este Pueblo y nosotros como testigos le revientan en su rostro.

…Señor alcalde su irresponsabilidad manifiesta y su cobardía es una línea, “un activo más que añadir a su rancia y desabrida pero más que nada vergonzosa y ya manchada hoja de servicio público” para con nuestros coterráneos. Marcos Cruz Molina alcalde de Vega Baja el servicio público requiere mucho más que palabras, es vocación, respeto, amor al prójimo y no al dinero, voluntad y sobre todo dejar de lado la cobardía y la irresponsabilidad que le caracteriza…



Categorías:Análisis, Vegabajeñismo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: