Por Jorge Avilés Colón, Legislador Municipal PPD; Portavoz Mayoría
Es de conocimiento que desde que Marcos Cruz Molina, llegó como alcalde a la Administración Municipal de Vega Baja, ha tenido que tomar decisiones difíciles, para el año 2013 ante el escenario, heredado de la saliente administración del Partido Nuevo Progresista un déficit millonario en la Ciudad, adicional de que tenían las finanzas comprometidas entre las más relevantes son las demandas millonarias en los Tribunales de Justicia contra el municipio de Vega Baja.
Sin embargo, Marcos Cruz en su administración, antepone primero a los empleados municipales y el servicio a la ciudadanía; con sus acciones, reestructuró la administración trayendo grandes ahorros entre ellos se destacan, el recorte a los puestos de confianza de 40 a 15, eliminó el uso celulares pagados por la administración, el uso y abuso de los vehículos oficiales para beneficio personal, entre muchas otras decisiones que permitieron grandes ahorros que eliminó el déficit presupuestario heredado y devolvió a los Vegabajeños el orgullo de ser parte de la ciudad del Melao Melao.
Porque comienzo relatando el pasado, porque gracias a las decisiones y otras más que tomo Marcos Cruz Molina hoy Vega Baja cuenta con un superávit de Dos millones doscientos mil dólares ($2,200,000.00) de superávit certificado en el Single Audit del 2016, y por su gran ejecutoria el pueblo lo avalo en el pasado proceso electoral, reeligiendo como Alcalde.
Ahora en el año 2017, el escenario económico de Puerto Rico hace que se repita la historia, solo que la crisis es configurada por el Gobierno Central y sus decisiones arbitrarias que afectan a todos los municipio de Puerto Rico; y no por el Alcalde como muchos demagogos de carrera quieren hacer creer.
Ante este complicado panorama económico, el Alcalde que lidera nuestra ciudad de Vega Baja ha evaluado y está tomando decisiones difíciles, pero necesarias para seguir ofreciendo el servicio a nuestra ciudad.
Un efecto que agudiza el presupuesto para el próximo año fiscal 2017-18, estriba en una decisión que tomó el Gobierno de Ricardo Rosselló, y esta establece que se elimine de golpe y porrazo sobre cuatro punto ocho millones de dólares, ($4.800,000.00) que debe quedar claro, que son obligaciones y contribuciones que tiene el estado para con el pueblo de Vega Baja. Con relación a la Autoridad de Energía Eléctrica, no es una aportación de parte de la agencia, es la responsabilidad contributiva que tiene dicha agencia para con Vega Baja, ya que no pagan Patente Municipal; al eliminar dicha responsabilidad afecta aún más nuestros ingresos locales.
Ante este panorama debe quedar claro que todos los municipios de la isla están realizando ajustes presupuestarios, y Vega Baja no es la excepción.
Muchos cuestionan que el alcalde indica que Vega Baja tiene un Superávit, y sí es cierto y es correcto; dicho documento es público y está disponible en la legislatura municipal.
Explico en qué consiste un superávit: Un superávit son resultados de buenas decisiones administrativas que permiten ahorros económicos. Que la fuente de ingresos no proviene de fondos recurrentes. Además está legislado el uso de los fondos provenientes del superávit.
Ante este escenario que el gobierno central ha configurado, el Alcalde Marcos Cruz está tomando decisiones, tal como como en el año 2013, ahora atemperados al año 2017, y que las mismas no están escritas en piedra.
Algunos políticos que aspiran en Vega Baja, están usando y distorsionan la realidad del momento, Lo usan como una ficha para jugar a la politiquería; y el resultado es que han quedado en evidencia que no conocen e ignoran de gobernanza.
Con sus acciones ha quedado claro el ataque politiquero y demagogo de los adversarios políticos contra el Alcalde y a los miembros del Partido Popular Democrático en la legislatura Municipal, pero no vale la pena contestar.
Este es el momento de todos ser solidarios, de ofrecer soluciones, y de ser parte de la misma y no agudizar el problema. En vez invertir sus energías en realizar ataques; debemos ser más proactivos para con nuestro pueblo de Vega Baja y para los que trabajan en la administración municipal.
Ahora es tiempo de seguir haciendo lo correcto dentro del reto económico que todos enfrentamos.
Unidos por Vega Baja y Puerto Rico.
Categorías:Análisis, Vegabajeñismo
Deja un comentario