Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
Mi padre Thomas Rosario Flores, conocido por “Jimmy” ha sido testigo de la historia vegabajeña, pero también ha sido investigador de la historia. Muchas de sus aportaciones por más de siete décadas son conocidas, pero otras permanecen en el anonimato. Su historia personal y profesional se ha documentado de varias maneras, pero su labor por la historia vegabajeña sólo se conoce en forma parcial. Esta serie cuenta esa historia.
2. Periodismo. Cada experiencia de mi padre la ha convertido en aventuras prolijas. De sus antepasados heredó el periodismo y lo ejerció desde muchos frentes. En la milicia y en el civismo y desde su pueblo para todo el mundo. Hace pocos días atrás recordábamos su cubierta gráfica de los sucesos de la Virgen del Pozo en Sabana Grande de hace seis décadas. Su nieta Carla, doctora en medicina, lo agradó cubriendo con fotos y películas la conmemoración de este año. En otro momento, cuando retrató la acción de Arecibo y Utuado de la Revuelta Nacionalista de 1950. Fue columnista, reportero, corresponsal de El Imparcial, pero tiene una abundante cosecha en publicaciones locales y libros. Para completar su aportación a nuestra ciudad, ha llegado a producir la primera parte de la historia del periodismo de Vega Baja hasta 1959 en su Tradición Periodística Vegabajeña, el Volúmen 18 de su extensa obra Historias de Vega Baja. Su última creación fue aportar la idea de la publicación de El Diario Vegabajeño, hoy día, Diario Vegabajeño de Puerto Rico, por once años continuos e inspirar a su nieto mayor, Carlos Narváez Rosario quien, especializado en periodismo deportivo, es Editor del Departamento de Deportes de El Vocero y de la revista Zona.
Categorías:La historia vegabajeña de acuerdo a Jimmy Rosario, Vegabajeñismo
Deja un comentario