Pugnado Afuera (barrio)

061-0 Mata Seis Racimos Guineos 1947 Bo Pugnado Afuera

Nota editorial: El contenido está en preparación, por lo que esta entrada puede estar incompleta o sujeta a revisión

 

Nombre de un barrio de Vega Baja.

Bandera del Barrio Pugnado Afuera

Descripción

Pugnado Afuera colinda al norte con los barrios Algarrobo y Pueblo, por el sur con Pugnado Adentro, al este con Río Abajo y Río Arriba y al oeste con el Municipio de Manatí. Sus tierras proceden del importante “hato de Pugnado” de la propiedad de Manuel Negrón, figura asociada con la fundación de Vega Baja. Las extensas áreas de terrenos llanos y fértiles, intercalados entre cadenas zona de mogotes, favorecieron un importante desarrollo agrícola. En 1921, se establece en una finca de 320.23 cuerdas, el novedoso programa de Granjas Agrícolas, el cual provee viviendas y terrenos para siembras diversas y crianza de ganado. En estrecha relación, en 1934 se funda en Las Granjas el primer Club 4H de Puerto Rico. En 1937 se establece la fábrica de alfombras V’Soske cuyos diseños artísticos y calidad la han conferido fama internacional.

Simbolismo

La bandera de Pugnado Afuera está configurada por cuatro segmentos que incluyen imágenes icónicas de su proceso histórico, separados por dos líneas gruesas intersecadas. El primer segmento, de izquierda a derecha, contiene un sembradío de piñas, el segundo, el emblema del Club 4H, el tercero un parque de pelota y el cuarto el ganado lechero. El emblema del Club 4H, contiene el trébol de cuatro hojas representa sus cuatro conceptos rectoresde esta organizació que se funda en este barrio el primero de estos clubes de Puerto Rico. La imagen de la piña con sus sembradíos de fondo representan las extensas fincas cultivadas de este fruto en los fértiles suelos de este barrio. La imagen del parque de pelota recoge la preferencia de los residentes por este deporte. La imagen del ganado vacuno nos refiere al establecimiento de la Granja Agrícola en tierras de este barrio, pero representa además los alcances del programa que incluyeron viviendas salubres, posesión de tierras para familias desposeídas, experimentación para mejorar las razas bovinas y cultivos, y cosecha de productos para la subsistencia y el mercado. Las barras intersecadas simbolizan la conexión entre las cuatro representaciones plasmadas en la bandera del barrio Pugnado Afuera y a la vez las salidas o entradas hacia o desde los cuatro puntos cardinales, significando su interrelación con los barrios colindantes y con el país.



Categorías:Barrios y Sectores, Diccionario Histórico, Etimología, Lugares Vegabajeños, Toponimia

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: