Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
Los historiadores Luis A. Mejías Astol y Carlos M. Ayes Suárez presentarán sus investigaciones sobre la geografía y la naturaleza vegabajeña en la continuación de las sesiones del Diplomado de Historia Vegabajeña.
La Segunda Sesión se celebrará el miércoles 26 de junio de 7 a 9 de la noche en el Museo Casa Portela aunque se recibirá al público desde las 6:30 de la noche para matricular aquellos que lo quieran hacer y para observar y escuchar material histórico adicional.
Estarán disponibles también unas cantidades limitadas de libros de historia y literatura vegabajeña y puertorriqueña para los interesados, sin costo alguno.
Aunque las dos clases de la sesión son obligatorias para recibir el Diplomado en Historia Vegabajeña, cualquier persona interesada puede asistir y compartir con nosotros aunque no esté matriculada. Si interesa recibir el certificado del Diplomado y no asistió a la primera sesión, puede cubrir el tema posteriormente con una reposición que se hará de la Introducción a la Historia Vegabajeña.
Cuatro años atrás se ofrecieron estas clases por primera vez para el Programa de Certificado Básico en Historia Vegabajeña, el cual obtuvieron 25 personas. Es una gran oportunidad para funcionarios públicos, empleados municipales, maestros (especialmenente los de historia) y vegabajeños que quieran conocer el pasado y presente de su pueblo. En las sesiones se permiten preguntas y aportaciones de los presentes.
En ningún otro lugar se ofrece educación sobre Vega Baja y los vegabajeños. La Escuela de la Historia Vegabajeña, Inc. está compuesta por Investigadores e Historiadores que comparten el sentimiento vegabajeño y que trabajan voluntariamente para divulgar el conocimiento vegabajeño a todo el mundo.