
La pandemia se está “acelerando”: la advertencia de la OMS ante el creciente número de casos de coronavirus

De msn.com BBC NEWS
Acceda a las estadísticas del mundo por medio del Instituto John Hopkins:
https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que la pandemia del nuevo coronavirus causante de covid-19 se está “acelerando”, con más de 300.000 casos ya confirmados en todo el mundo.
Transcurrieron 67 días desde el primer informe de covid-19 para llegar a 100.000 casos, 11 días para los 200.000, y solo cuatro días para superar los 300.000.
Sin embargo, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, consideró que todavía es posible “cambiar la trayectoria”, por lo que instó a los países a adoptar rigurosas pruebas y estrategias de seguimiento de contactos.
“Lo que más importa es lo que hacemos. No se puede ganar un partido de fútbol defendiendo. También hay que atacar”, dijo en una conferencia de prensa.
Estuvo acompañado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para lanzar la campaña de “expulsión del coronavirus” con futbolistas.
Tedros dijo que pedirle a la gente que se quede en casa y otras medidas de distanciamiento físico son una importante forma de frenar la propagación del virus, pero los describió como “medidas defensivas que no nos ayudarán a ganar”.
“Para ganar, debemos atacar el virus con tácticas agresivas y específicas: probar cada caso sospechoso, aislar y cuidar cada caso confirmado, y perseguir y poner en cuarentena cada contacto cercano”.
El director de la OMS también expresó alarma por los informes de todo el mundo sobre grandes cantidades de infecciones entre los trabajadores de la salud, lo que parece ser resultado de una escasez de equipos de protección personal adecuados.
“Los trabajadores sanitarios solo pueden hacer su trabajo de manera efectiva cuando tienen posibilidad de hacerlo de manera segura”, advirtió.
“Incluso si hacemos todo lo demás correctamente, si no priorizamos la protección de los trabajadores de la salud, muchas personas morirán porque el trabajador sanitario que podría haberles salvado la vida está enfermo”, señaló.
Categorías:Diario Vegabajeño de Puerto Rico
Deja un comentario